Pamplona rinde homenaje a Mari Ganuza: la familia recibe el Pañuelo de la ciudad a título póstumo

Ganuza, alma de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos durante más de cuatro décadas, además de impulsar tradiciones Olentzero y la Cabalgata 

Stick Noticias

Seis muertos, un español entre ellos, en un ataque armado palestino en una concurrida parada de autobús de Jerusalén

Seis personas murieron y ocho resultaron heridas en un tiroteo en una parada de autobús en Jerusalén.

Un ataque armado sacudió Jerusalén este lunes, 8 de septiembre, dejando un saldo de seis muertos y ocho heridos en una parada de autobús en el cruce de Ramot, al norte de la ciudad. Uno de los fallecidos se trata de Yacob Pinto, de 25 años.

Según la policía israelí, dos hombres armados palestinos llegaron en un vehículo y abrieron fuego contra los civiles que esperaban en la concurrida intersección durante la hora pico de la mañana. Un soldado fuera de servicio y un civil armado respondieron rápidamente, neutralizando a los atacantes en el lugar, informó la policía. Las víctimas fatales incluyen cinco hombres, con edades entre los 25 y 79 años, y una mujer de 60 años, según medios israelíes. Entre los fallecidos se encuentra Yaakov Pinto, un joven español de 25 años originario de Melilla que residía en Israel.

Los hospitales locales, como Shaare Zedek y Hadassah, reportaron que al menos dos de los heridos se encuentran en estado grave debido a heridas de bala, mientras que otros sufrieron lesiones por fragmentos de vidrio. El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) describió una escena caótica, con víctimas inconscientes tendidas en la calzada y vidrios rotos esparcidos por el lugar.

Videos captados por cámaras de seguridad y testigos mostraron a decenas de personas huyendo despavoridas mientras resonaban los disparos, y un autobús con ventanas perforadas por balas evidenció la violencia del ataque. Aunque ningún grupo armado se atribuyó la autoría del ataque de manera inmediata, el grupo islamista Hamás emitió un comunicado elogiando la acción, calificándola como una “respuesta natural” a lo que describen como “los crímenes de la ocupación” en Gaza y la profanación de la mezquita de Al Aqsa. Por su parte, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, condenó el ataque, rechazando toda forma de violencia contra civiles, independientemente de su origen, y abogó por una solución política para poner fin al ciclo de violencia en la región.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó el lugar del atentado y afirmó que las autoridades están cercando aldeas cercanas, como al-Qubeiba y Qatanna, de donde se cree que procedían los atacantes, según medios locales. El ministro de Exteriores, Gideon Saar, señaló desde Hungría que los responsables eran ciudadanos palestinos y reiteró que Israel está en “guerra contra el terrorismo islamista radical”.

El ejército israelí desplegó tropas en la zona del ataque y en las afueras de Ramala, en Cisjordania, para reforzar la seguridad y prevenir nuevos incidentes. Este tiroteo, uno de los más mortíferos en Jerusalén en los últimos años, se produce en un contexto de creciente tensión debido a la guerra en Gaza y la ocupación israelí en Cisjordania. Según datos de la ONU, desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 hasta julio de 2025, al menos 49 israelíes han sido asesinados por palestinos en Israel y Cisjordania, mientras que 968 palestinos han muerto a manos de fuerzas israelíes y civiles en el mismo período.

La comunidad internacional, incluida Francia, condenó el ataque, pidiendo una solución política para frenar la escalada de violencia. Las autoridades israelíes continúan investigando el incidente, con cientos de agentes de seguridad y unidades de desactivación de explosivos asegurando el área en busca de posibles amenazas adicionales.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN