Pamplona ha vivido un fin de semana histórico en torno al Privilegio de la Unión, que este año coincidía con el 2.100 aniversario de la fundación de la ciudad y el 600 aniversario del fallecimiento de Carlos III El Noble, el monarca que otorgó el documento. La respuesta ciudadana ha estado a la altura: en total, unas 300.000 personas han participado en alguno de los actos programados entre el viernes y el lunes.
El balance lo ha ofrecido este martes en rueda de prensa el alcalde Joseba Asiron Saez, quien destacó la gran acogida de la feria medieval del Casco Antiguo y de Autentika, la primera feria de ganado de razas autóctonas celebrada en el parque del Runa, en la Rochapea. Ambos eventos fueron los que mayor número de visitantes congregaron.
La feria medieval, con estandartes renovados y comercios sumados a la ambientación, reunió a unas 240.000 personas, con picos de hasta 12.000 asistentes en los momentos de mayor afluencia. La tecnología de nodos instalada por Turismo permitió contabilizar con detalle los registros, que se dispararon especialmente el sábado y el domingo.
Por su parte, Autentika se estrenó con fuerza: más de 70.000 personas pasaron por la muestra ganadera durante el fin de semana, donde pudieron ver de cerca más de 560 cabezas de ganado de razas autóctonas, además de disfrutar de exhibiciones, degustaciones y actividades familiares.
La programación se completó con la recreación de la coronación de Carlos III, que atrajo a unas 6.000 personas; exhibiciones de luchas medievales con 2.500 asistentes; y los conciertos en la Plaza del Castillo, que sumaron más de 7.000 espectadores entre las actuaciones de La Pamplonesa, la Orquesta Sinfónica de Navarra y Natalia Lacunza.
El Ayuntamiento ya trabaja en la recuperación de los espacios, especialmente del parque del Runa, con la previsión de reabrirlo al público la próxima semana.