Casi una veintena de responsables de comunicación de diferentes fundaciones de Navarra se ha reunido este miércoles en Pamplona para reflexionar sobre el papel de la comunicación como herramienta esencial en el sector fundacional. La cita, organizada por la Asociación Fundaciones de Navarra bajo el título “La comunicación, eje estratégico de las fundaciones”, se celebró en la sede de la Fundación Teatro Gayarre.
Durante la sesión, que se prolongó durante una hora y media, los participantes trabajaron en la definición de un plan de comunicación común con el objetivo de reforzar la visibilidad y el impacto social de las fundaciones en la Comunidad Foral.
“La comunicación no es un añadido, sino un pilar estratégico que permite que la sociedad conozca, valore y apoye el trabajo que realizamos desde las fundaciones. Con esta sesión buscamos sentar unas bases comunes y coordinadas”, explicó Susana Villanueva, presidenta de la Asociación Fundaciones de Navarra, promotora del encuentro.
Los asistentes abordaron cuestiones clave como las herramientas más eficaces para llegar a la ciudadanía y a los medios de comunicación, el posicionamiento común de las fundaciones como agentes de transformación social y la posibilidad de impulsar alianzas comunicativas entre entidades.
Fruto del trabajo conjunto, se definió un Plan de Comunicación estratégico que se desarrollará en los próximos seis meses y será evaluado en un nuevo encuentro previsto para 2026.
Con esta iniciativa, la Asociación Fundaciones de Navarra refuerza su apuesta por la cohesión del sector y por la puesta en valor de su contribución en ámbitos tan diversos como la cultura, la educación, la sanidad, el tejido empresarial, el ámbito agrario y el desarrollo económico y social de la Comunidad Foral.