El Athletic Club ha recibido una gran noticia en el ‘Caso Laporte’. La FIFA ha dado la razón al club bilbaíno, a Aymeric Laporte y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), autorizando la solicitud del Certificado de Transferencia Internacional (CTI) necesario para formalizar la inscripción del defensa internacional español. Una vez emitido el CTI por parte de la Federación Saudí de Fútbol, Laporte podrá ser registrado oficialmente como jugador del Athletic Club, lo que permitirá su incorporación inmediata al equipo dirigido por Ernesto Valverde.
Esta resolución allana el camino para que el central de 31 años regrese a San Mamés, un refuerzo clave para LaLiga y la Champions League.
El pasado 1 de septiembre, el Athletic, Laporte y Al-Nassr acordaron la transferencia del jugador, pero el club saudí no envió a tiempo la documentación requerida al sistema TMS de la FIFA, lo que provocó la denegación inicial del traspaso.
La RFEF solicitó una excepción para validar el CTI, pero la FIFA rechazó la petición el 3 de septiembre, argumentando que los documentos de Al-Nassr llegaron tarde.
Tras un recurso presentado por el Athletic, que insistió en que el error fue exclusivo del club saudí, la FIFA ha reconsiderado su decisión y ha autorizado la solicitud del CTI, según fuentes del club.
Despedida emotiva de Laporte a Al-Nassr
Aymeric Laporte, quien ya se encontraba en Bilbao a la espera de la resolución, expresó su agradecimiento al Al-Nassr mediante una carta publicada en redes sociales:
“Mi tiempo en este gran club ha llegado a su fin. Estoy agradecido por esta experiencia, llena de recuerdos y crecimiento, y orgulloso de haber sido parte del ascenso de la Saudi Pro League en el escenario mundial. Ha sido un honor compartir el campo con tantos grandes jugadores. Le deseo al club todo el éxito en el futuro.”
Impacto para el Athletic Club
La autorización de la FIFA llega en un momento crítico para el Athletic, que enfrenta una crisis defensiva tras la suspensión de Yeray Álvarez por un caso de dopaje (hasta abril de 2026) y la lesión de Unai Eguiluz. Con solo Dani Vivian y Aitor Paredes como centrales disponibles, la incorporación de Laporte, formado en la cantera de Lezama, aporta experiencia y calidad a la zaga rojiblanca. Si el CTI se emite en los próximos días, Laporte podría debutar el 22 de septiembre contra el Valencia, aunque no estará disponible para la fase de grupos de la Champions League, ya que no fue incluido en la lista inicial
.Un regreso con carga emocional
El regreso de Laporte al Athletic, tras su paso por el Manchester City y Al-Nassr, representa un hito tanto deportivo como sentimental. El defensa, que firmó un contrato hasta 2028, rechazó ofertas de más de cinco clubes, incluido el Besiktas, para priorizar su vuelta a Bilbao. La operación incluyó una prima de fichaje de 10 millones de euros y un salario que lo sitúa en el primer escalón de la plantilla, con cerca de 7 millones anuales.
Próximos pasos y perspectivas
El Athletic espera que el CTI sea emitido en breve por la Federación Saudí, tras lo cual LaLiga podrá validar la inscripción. Aunque el club contemplaba recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en caso de una resolución negativa, la decisión favorable de la FIFA elimina esta necesidad por ahora. La afición rojiblanca aguarda con entusiasmo la confirmación oficial para ver a Laporte de nuevo en San Mamés, en lo que promete ser un refuerzo estelar para Ernesto Valverde de cara a una temporada exigente.
El Athletic Club, comprometido con la transparencia, ha asegurado que mantendrá informados a sus socios y aficionados sobre cualquier novedad en este proceso, que marca el regreso de uno de los hijos pródigos de Lezama





