Oscar Chivite anuncia que no anulará la adjudicación de las obras de Belate a Servinabar pese al informe de la OANA

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha ratificado hoy el compromiso del Ejecutivo Foral con “la transparencia y la ética”

Pamplona Actual

Trabajadores del SNS-O exigen un «Estatuto para avanzar» que reconozca a profesionales y pacientes

Durante el acto, los portavoces sindicales denunciaron la parálisis en la reforma del estatuto del personal de las Administraciones Públicas de Navarra

PUBLICIDAD

Concentración en el SNS-O

Concentración en el SNS-O

Convocados por los sindicatos UGT, SATSE y CCOO, decenas de profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) se han concentrado este martes en Pamplona para reclamar al Gobierno foral avances inmediatos en materia de derechos laborales y condiciones de trabajo.

Durante el acto, los portavoces sindicales denunciaron la parálisis en la reforma del estatuto del personal de las Administraciones Públicas de Navarra, un compromiso pendiente pese a las reiteradas promesas del Ejecutivo. Criticaron que los encuadramientos profesionales continúan obsoletos, que persisten discriminaciones como la ausencia de carrera profesional para el personal no sanitario y que se siguen perdiendo derechos con medidas «no negociadas».

Mientras tanto, añadieron, el Gobierno de Navarra parece dar prioridad a la implantación de la evaluación del desempeño, una medida que, sin mejoras paralelas en derechos y retribuciones, consideran un nuevo retroceso.

Los sindicatos exigen la actualización de las clasificaciones profesionales con su reconocimiento retributivo, la implantación de la jornada real de 35 horas y el acceso tanto a la jubilación anticipada como a la parcial. «No vamos a permitir que se sigan posponiendo nuestros derechos. Quienes sostenemos Osasunbidea merecemos dignidad y condiciones laborales acordes a nuestra responsabilidad», señalaron en la lectura del manifiesto.

Movilización en todo el Estado
La concentración en Navarra forma parte de una jornada de protesta estatal, en la que las organizaciones sindicales con presencia en la mesa de negociación del Estatuto Marco han denunciado que el Ministerio de Sanidad pretende sacar adelante una ley «incompleta, parcial e interesada».

Según las centrales sindicales, el borrador ignora aspectos clave como la clasificación profesional actualizada, la jornada de 35 horas, el reconocimiento del solape de jornada o el acceso a la jubilación anticipada y parcial.

Los convocantes advirtieron de que las movilizaciones continuarán y anunciaron una nueva protesta para el 1 de octubre frente al Ministerio de Sanidad en Madrid, donde profesionales de todo el Estado exigirán «una negociación real y transparente que permita alcanzar un acuerdo digno para el conjunto del personal sanitario».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN