Avanza la recuperación ecológica del molino de Ilundáin, un proyecto RUNA 2025

Las obras de la reserva fluvial del molino de Ilundáin se encuentran ejecutadas ya al 50% y se mantiene la previsión de que concluyan para finales de año

Pamplona Actual

Avanza la recuperación ecológica del molino de Ilundáin

Las obras de la reserva fluvial del molino de Ilundáin se encuentran ejecutadas ya al 50% y se mantiene la previsión de que concluyan para finales de año

PUBLICIDAD

Reserva molino Ilundáin

Reserva molino Ilundáin

Reserva molino Ilundáin

Reserva molino Ilundáin

Reserva molino Ilundáin

Reserva molino Ilundáin

  • Los trabajos previstos, financiados por fondos europeos Next Generation EU, superan el 50% de su ejecución y estarán concluidos para final de año

La restauración de la reserva fluvial del molino de Ilundáin ha alcanzado el 50% de ejecución, con la previsión de concluir a finales de año. Desde mayo, se trabaja en la recuperación ecológica de un área degradada, transformándola en una zona inundable del río Arga, con plantaciones, revegetación y la consolidación del antiguo molino harinero del siglo XVI y su canal anexo.

El proyecto RUNA 2025 impulsa la transformación

El proyecto RUNA 2025, financiado con 2,7 millones de euros por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationEU, incluye esta iniciativa. La reserva fluvial, acción B8 del proyecto, abarca 24.078 m², limitando al oeste con el río Arga, al norte con la calle Miluze y al sur y este con Barañáin.

Las primeras acciones han consistido en retirar los rellenos de la antigua actividad agrícola y demoler la escollera anterior. Se han realizado movimientos de tierras para configurar la nueva topografía inundable, generando lomas y montículos que definirán el paisaje. Se espera que las plantaciones comiencen en octubre, cuando las condiciones climáticas sean favorables.

Conservación del patrimonio histórico

En el ámbito patrimonial, se ha limpiado y acondicionado el canal anexo al molino, consolidando los muros de las edificaciones antiguas. Falta colocar la cubierta que protegerá los restos históricos del molino. La ejecución de las obras, adjudicada a Lacunza Hermanos SL por 1.047.418,11 euros, se basa en un proyecto redactado por David Serrano Amatriain y otros colaboradores.

El objetivo es devolver la zona a su cota original, convirtiendo las parcelas en terreno inundable y potenciando el valor ecosistémico del entorno. Se planean zonas de revegetación con robledales y bosques de ribera, praderas y bosques autóctonos. La recuperación ambiental convivirá con espacios para que la ciudadanía conozca e interprete el potencial ecológico y patrimonial.

La consolidación y cubrición del molino de Ilundáin busca garantizar la estabilidad estructural y preservación de la edificación. Se tomarán medidas para favorecer la biodiversidad, como la instalación de cajas nido. Las obras incluirán la pavimentación del entorno y la colocación de mobiliario, completando la recuperación del canal contiguo.

La limpieza de vegetación en el fondo del canal, desde el puente de Landaben hasta el molino, y un levantamiento topográfico para definir la pendiente, buscan solucionar el estancamiento del agua, que provoca malos olores y otras afecciones. El proyecto RUNA 2025 sigue avanzando hacia la recuperación y revitalización de este espacio natural y patrimonial.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN