Arte y gastronomía se fusionan en el MUN
El Museo Universidad de Navarra (MUN) se convirtió en el escenario de una innovadora fusión entre arte y cocina, organizada en colaboración con la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra. Más de treinta cocineros participaron en un recorrido por la Colección permanente del museo, buscando inspiración para la próxima Semana del Pincho de Navarra. La iniciativa, liderada por Nacho Calvo, gerente de la Asociación, tiene como objetivo unir la gastronomía con el arte, creando nuevas experiencias culinarias.
Cocineros finalistas muestran sus propuestas en el MUN
Los chefs de Snob Cocktails & Food, La Escalerica Centro, El Bosquecillo y Akari Gastroteka presentaron sus creaciones finalistas de la XXV Semana del Pincho de Navarra en el Teatro del MUN. El evento, titulado ‘Saborea Navarra, ¡saborea el MUN!’, reunió a casi 500 estudiantes de diferentes comunidades y países. Aunque La Modelo Craft Beer & Food no pudo asistir, recibió una mención especial por su pincho más artístico en la última edición del certamen.
Goiza Isiegas, chef de Akari Gastroteka, expresó su emoción por cocinar en un entorno tan especial como el MUN. Para Isiegas, su pincho es un tributo al producto local y a la riqueza de la tierra navarra, combinando tradición gastronómica con un espíritu artístico. La experiencia de la visita al museo y el showcooking fue inspiradora, permitiéndoles compartir su creatividad con el público.
El MUN, un espacio de inspiración cultural
Nacho Calvo destacó la importancia del evento para enriquecer la hostelería navarra, al fusionar cultura y gastronomía. El encuentro logró reunir a decenas de profesionales en el MUN, ofreciendo una experiencia inspiradora para todos los participantes. Los estudiantes también tuvieron la oportunidad de explorar las diversas actividades y espectáculos que ofrece el museo.
El ciclo Museo en Danza incluye espectáculos como Noces, una coproducción con Led Silhouette y la Coral de Cámara de Pamplona, y la danza urbana y robótica de Famulus 4.0., de Iron Skulls. Además, las exposiciones firmadas por jóvenes comisarias, como Querido espectador, ¿qué miras?, estarán disponibles de forma gratuita durante todo 2025, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Pamplona.
El MUN, un espacio abierto para todos
El MUN ofrece múltiples oportunidades para involucrarse en el arte, como ser miembro de la Orquesta o el Coro Universidad de Navarra, explorar la ópera con propuestas como “Asómate a la ópera. La Traviata explicada”, o participar en talleres de musicales, teatro o dibujo. Teresa Lasheras, directora artística, invitó a todos a sentir el MUN como su propio espacio, una casa abierta para el disfrute y la inspiración.
El evento en el MUN no solo destacó la conexión entre el arte y la cocina, sino que también subrayó el papel del museo como un espacio cultural diverso y accesible. La combinación de actividades artísticas y gastronómicas ofreció a los asistentes una experiencia única, enriqueciendo tanto a los profesionales de la hostelería como al público en general.