San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

La Oficina de Mediación Comunitaria de Pamplona inaugura su sede estable en La Milagrosa

El Equipo de Mediación Policial y Convivencia, compuesto por 14 policías del Grupo de Policía Comunitaria, es el encargado de llevar a cabo este servicio

  • Sus nuevos locales se ubican en el bajo del edificio de apartamentos municipales de la calle Julián Gayarre 12, con acceso por Felisa Munárriz

La Oficina de Mediación Comunitaria de Pamplona ha establecido su sede definitiva en el bajo del edificio de los apartamentos municipales de la calle Julián Gayarre. Esta iniciativa, lanzada por el Ayuntamiento de Pamplona hace casi un año como un servicio gratuito de la Policía Municipal, busca resolver problemas de convivencia mediante mediación voluntaria, evitando así procedimientos judiciales o administrativos.

 

El Equipo de Mediación Policial y Convivencia, compuesto por 14 policías del Grupo de Policía Comunitaria, es el encargado de llevar a cabo este servicio. Ocho de ellos han recibido formación específica como agentes mediadores para desempeñar estas funciones. Hasta la fecha, se han cerrado 10 procesos de mediación con resultados favorables en la mayoría de los casos, y actualmente hay tres procesos en curso.

 

Un espacio diseñado para la mediación comunitaria

 

La nueva sede, ubicada en el barrio de Milagrosa, cuenta con un local habilitado con tres espacios diferenciados: una zona de espera, un despacho para encuentros y un aseo. La inversión para las obras de adecuación ha sido de 47.878 euros. Desde esta sede, la oficina mantiene reuniones con entidades como el Servicio de Mediación e Intervención Comunitaria Intercultural del Gobierno de Navarra y asociaciones como la Fundación Secretariado Gitano.

 

El Ayuntamiento de Pamplona continúa apostando por el apoyo a la convivencia ciudadana. Actualmente, 35 miembros de la Policía Municipal están recibiendo formación para obtener una microcredencial de 50 horas en mediación policial. Esta formación es impartida por expertos de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra (ESEN).

 

Acceso a la mediación comunitaria

 

Los ciudadanos pueden acceder a los servicios de la Oficina de Mediación Comunitaria a través de la Policía Comunitaria de su barrio, mediante solicitud ante el Ayuntamiento o la jefatura de Policía Municipal. También es posible contactar directamente por teléfono, WhatsApp o correo electrónico. Para ser atendido, es necesario solicitar cita previa.

 

La oficina aborda conflictos relacionados con problemas de convivencia como ruidos, olores, obras en comunidades de vecinos, desacuerdos por mascotas, temas de salubridad e higiene, y uso inadecuado del espacio público. El procedimiento de mediación se desarrolla en dos fases: la primera busca la aproximación de posturas, y si no se resuelve el conflicto, se pasa a una segunda fase donde los agentes mediadores informan a las partes sobre el proceso.

 

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Pamplona reafirma su compromiso con la convivencia ciudadana, ofreciendo un servicio que busca resolver conflictos de manera pacífica y efectiva. La Oficina de Mediación Comunitaria se erige como un recurso valioso para la ciudadanía, facilitando la resolución de conflictos sin necesidad de recurrir a procedimientos legales o administrativos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN