EtxeON: Navarra levantará 735 viviendas públicas en cinco años bajo un nuevo modelo de gestión y acceso

493 viviendas serán en alquiler, 128 en derecho en superficie, y 114 en cesión de uso para cooperativas

Pamplona Actual

El Parlamento pide al Gobierno foral mantener la conexión de la Ribera Estellesa con el Canal de Navarra

La resolución, impulsada por EH Bildu y apoyada por UPN, reclama ejecutar las obras de la ETAP antes de 2030 y recuperar la inversión inicial de 12 millones

PUBLICIDAD

  • El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz

El Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves una resolución que insta al Gobierno foral a mantener en la revisión del Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano 2019-2030 las previsiones originales para la conexión de la Ribera Estellesa con el Canal de Navarra. La iniciativa, presentada por EH Bildu, salió adelante con los votos a favor de la coalición abertzale y UPN, la abstención del PPN y el rechazo de PSN, Geroa Bai, Contigo-Zurekin, Grupo Mixto y la parlamentaria no adscrita.

El texto pide iniciar las obras de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) en el segundo sexenio del plan (2025-2030) para reducir la presión ambiental que generan las extracciones de Lokiz. Además, reclama mantener la inversión original de 12 millones prevista en 2019 para conducciones y la ETAP, frente al millón recogido en la revisión aprobada en marzo.

UPN intentó añadir una enmienda que exigía al Ejecutivo incluir en los Presupuestos de 2026 una partida específica para licitar y adjudicar el proyecto de la ETAP de Lerín. Según defendieron los regionalistas, cualquier nuevo retraso “carecería de justificación técnica o jurídica” y respondería únicamente a “falta de voluntad política”. La propuesta no fue aceptada.

Tampoco prosperó una enmienda del PPN que, aunque respaldaba el texto original, supeditaba su ejecución a la previa licitación de las obras de la segunda fase del Canal de Navarra.

En su exposición de motivos, EH Bildu denunció que la revisión del Plan Director retrasa de manera “injustificada” las obras más allá de 2030 y reduce drásticamente la inversión, lo que supone “una seria amenaza para el suministro sostenible en Tierra Estella” y una “negligencia medioambiental”. El plan de 2019 preveía ejecutar la conexión entre 2024 y 2027, con un presupuesto de 12 millones.

La coalición advierte de que el retraso agravará la presión sobre los pozos de Mendaza, cuya concesión provisional por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro expira en noviembre. Durante los meses de estiaje, cuando el acuífero del río Ega sufre menor disponibilidad, la extracción de agua se intensifica, lo que, según alertaron, compromete la sostenibilidad del sistema.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN