EtxeON: Navarra levantará 735 viviendas públicas en cinco años bajo un nuevo modelo de gestión y acceso

493 viviendas serán en alquiler, 128 en derecho en superficie, y 114 en cesión de uso para cooperativas

Pamplona Actual

Códigos NaviLens en las villavesas para guiar a personas con discapacidad visual

​​​​​​​La lectura de las etiquetas permitirá conocer la línea y el destino del autobús

PUBLICIDAD

Código Navilens exterior bus 2025.

Código Navilens interior bus 2025.

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) y Moventis TCC, empresa concesionaria del Transporte Urbano Comarcal, han comenzado a instalar códigos NaviLens en toda la flota de villavesas, con el objetivo de mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad visual.

Estos códigos, similares a los QR pero formados por cuadrados de colores de mayor tamaño, facilitan la orientación a través de las aplicaciones móviles NaviLens y NaviLens Go. Se trata de una tecnología ya implantada en estaciones de tren, metro, museos o bibliotecas, y que ahora llega también a los autobuses urbanos de la Comarca.

La aplicación NaviLens, dirigida a personas ciegas o con baja visión, funciona de manera autónoma: basta con llevar el teléfono frente al pecho mientras se camina para que el sistema detecte automáticamente los códigos y proporcione la información mediante audio. En el caso de NaviLens Go, pensada para personas con visión parcial, la lectura requiere enfocar con la cámara, mostrando los datos directamente en pantalla.

Entre sus ventajas, este sistema puede interpretar etiquetas a varios metros de distancia —unas doce veces más que un código QR—, con ángulos de hasta 160 grados y en condiciones de baja luz, incluso en movimiento.

En las villavesas, los códigos se están colocando en la parte superior junto a la puerta de acceso, en el interior sobre la luna delantera y, en el caso de los autobuses articulados, también en la zona central. Los exteriores tendrán un tamaño de 15 centímetros de lado, mientras que los interiores serán de 8 centímetros.

Cuando el sistema detecta un código en el exterior, la aplicación informa del número de línea y su destino, permitiendo verificar a la persona usuaria que se trata del autobús correcto. Dentro del vehículo, las etiquetas ofrecen información sobre la línea y las próximas paradas.

La instalación, que estará completada en el plazo de una semana, se suma a la colocación de códigos NaviLens en marquesinas y postes de parada realizada en septiembre de 2024. Esta actuación se enmarca en el plan de renovación tecnológica del Transporte Urbano Comarcal, que incluye también la nueva versión de la app “Tu Villavesa” lanzada en 2024 o la reciente actualización de la web www.tuvillavesa.es.

Las aplicaciones NaviLens y NaviLens Go pueden descargarse de forma gratuita en Google Play (Android) y App Store (iOS).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN