EtxeON: Navarra levantará 735 viviendas públicas en cinco años bajo un nuevo modelo de gestión y acceso

493 viviendas serán en alquiler, 128 en derecho en superficie, y 114 en cesión de uso para cooperativas

Pamplona Actual

Chivite agradece en Seúl el compromiso de Mobis con Navarra y destaca su papel en la producción de vehículos eléctricos

La presidenta de Navarra subraya que la nueva planta de la multinacional coreana en Noáin permitirá a la Comunidad Foral aspirar al liderazgo en movilidad eléct

PUBLICIDAD

La Presidenta Chivite, junto al consejero Irujo, con representantes de Mobis en el marco de la visita a la República de Corea. 

Un momento del encuentro mantenido. 

La delegación navarra junto a representantes de Mobis. 

La Presidenta Chivite saluda al presidente de la compañia, Lee, Gyu Suk. 

  • Destaca la profesionalidad de la compañía en la puesta en marcha de la planta de ensamblaje de baterías en Noáin y confía en emprender nuevos proyecto

La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha agradecido este lunes en Seúl a los dirigentes de la empresa coreana Mobis la profesionalidad con la que están impulsando la nueva planta de ensamblaje de baterías para vehículos eléctricos en Noáin, un proyecto que considera “pieza fundamental” para que la Comunidad Foral se convierta en referencia en el sur de Europa.

“Con la llegada de Mobis, Navarra podrá aspirar a liderar la producción integral de vehículos eléctricos en España”, afirmó Chivite en el marco de una reunión con la dirección de la multinacional, con la que abrió su visita oficial a la República de Corea.

La delegación navarra que viaja a Seúl está integrada también por el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, y el director general de Fomento Empresarial e Infraestructuras, Íñigo Arruti. Por parte de la compañía participaron, entre otros, su presidente Gyu Suk Lee, el vicepresidente ejecutivo Seon Seob Kim y los representantes de Mobis Navarra, Sungbum Kang y Maribel Molina.

Chivite destacó la dinámica de colaboración entre el Gobierno foral y la empresa coreana: “La implantación de Mobis en Navarra se puede considerar una historia de éxito. El equipo coreano y nuestro equipo gubernamental han trabajado unidos con el único objetivo de poner en marcha esta planta cuanto antes”.

La planta de Mobis, con una inversión de 214 millones de euros —12,7 procedentes del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado II—, será la segunda mayor inversión empresarial en Navarra en lo que va de siglo. Se dedicará al ensamblaje de sistemas de baterías eléctricas, con capacidad para producir hasta 360.000 unidades al año destinadas a los nuevos modelos de Volkswagen Navarra y otros fabricantes del sur de Europa.

Mobis, sexto proveedor mundial del sector de la automoción con 45 plantas de producción en todo el mundo, tendrá en Noáin su primera fábrica en España. Chivite recordó que el proyecto se suma a la transformación ya en marcha en Volkswagen Navarra, que ha comprometido más de 1.000 millones de euros para fabricar dos modelos eléctricos del segmento B.

La Presidenta confió además en que esta experiencia abra la puerta a nuevas colaboraciones con empresas coreanas, recordando que Navarra es un polo de atracción de inversiones en sectores como la automoción, la salud, la agroalimentación y las energías renovables.

La jornada incluyó también una visita al laboratorio de Electrificación de Mobis, así como reuniones con responsables de Hyundai Motor Company, con empresarios coreanos y con el embajador de España en Corea, Julio Herraiz.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN