Avanza la recuperación ecológica del molino de Ilundáin, un proyecto RUNA 2025

Las obras de la reserva fluvial del molino de Ilundáin se encuentran ejecutadas ya al 50% y se mantiene la previsión de que concluyan para finales de año

Pamplona Actual

Navarra impulsa la transición hacia la economía circular en el encuentro europeo de Groningen

Una cuarentena de representantes de doce regiones se reunieron en la tercera sesión técnica del consorcio European Circular Innovation Valley (ECIV)

PUBLICIDAD

  • Doce regiones europeas consolidan su colaboración regional en Países Bajos, en el marco del proyecto ECIV Europea Circular Innovación Valley

Alrededor de 40 representantes de doce regiones europeas se reunieron la pasada semana en la región neerlandesa de Groningen para participar en la tercera sesión técnica de trabajo del consorcio European Circular Innovation Valley(ECIV), un proyecto de cinco años cofinanciado por la Unión Europea y co-liderado por el Gobierno de Navarra y su sociedad pública Sodena. El objetivo es movilizar a agentes de toda Europa para acelerar la transición hacia una economía circular.

El encuentro supuso un paso importante en la creación de colaboraciones interregionales en innovación y circularidad, abordando temas prioritarios como la valorización de subproductos, envases y embalajes circulares, construcción con biomateriales y circularidad en el sector textil.

La agenda incluyó visitas técnicas a la fábrica de muebles Vepa, al centro textil de Groninga (Textilhub Groningen), a la empresa de base biológica Biosintrum en Oosterwolde y al Greenwise Campus, iniciativa académica e institucional para avanzar en sostenibilidad. Estos recorridos permitieron conocer de primera mano el enfoque de la región anfitriona y cómo la innovación circular ya está tomando forma sobre el terreno.

Durante los tres días de trabajo se avanzó en la implantación de metodologías para proyectar y construir cadenas de valor circulares, con talleres en los que participaron autoridades regionales, investigadores, agentes industriales y socios del proyecto.

Delia Sola, directora del Servicio de Apoyo a Iniciativas Europeas del Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, destacó “la importancia de continuar trabajando de forma interregional para resolver los retos europeos de economía circular. La creación conjunta de las regiones como facilitadoras de la transición”.

El consorcio prepara ya la primera convocatoria de financiación en cascada, que se lanzará en diciembre de 2025. Dotada con un presupuesto de 2,5 millones de euros por parte del Gobierno de Navarra, prevé conceder ayudas de hasta 600.000 euros por beneficiario y 3 millones por proyecto. Se organizarán dos convocatorias a lo largo de los cinco años de duración del programa.

Con estas iniciativas, ECIV busca reforzar la colaboración interregional y acelerar el desarrollo de soluciones circulares con impacto en Europa, ofreciendo resultados a corto plazo en proyectos de innovación y, a medio y largo plazo, en la consolidación de unas regiones más sostenibles.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN