Hallada la puerta de los Canónigos junto a la Catedral, un vestigio altomedieval sobre estratos tardorromanos

Los especialistas manejan la hipótesis de que la puerta, de origen tardorromano, habría sido reutilizada en época altomedieval

Pamplona Actual

Navarra impulsa la inclusión socioeducativa con ayudas para promotores escolares

El Boletín Oficial de Navarra ha publicado hoy la convocatoria de ayudas a ayuntamientos, servicios sociales de base o mancomunidades de servicios sociales

PUBLICIDAD

  • Dirigida a ayuntamientos, servicios sociales de base o mancomunidades de servicios sociales, Educación la ha dotado con 600.000 euros de subvención pa

El Boletín Oficial de Navarra ha publicado este martes la convocatoria de ayudas dirigida a ayuntamientos, servicios sociales de base y mancomunidades de servicios sociales para la contratación de promotores escolares o mediadores socioculturales. Estas ayudas, promovidas por el Departamento de Educación, buscan intervenir en proyectos de inclusión socioeducativa en los centros públicos de enseñanza de la Comunidad Foral de Navarra durante el curso 2025/2026.

La convocatoria, que cuenta con un presupuesto de 600.000 euros, forma parte del ‘Programa de orientación y refuerzo para el avance y apoyo en la educación’. Este programa, anteriormente financiado por el Fondo Social Europeo, se propone continuar con su cometido de apoyar a los grupos en situación de vulnerabilidad socioeducativa y cultural, en línea con los objetivos establecidos por la LOMLOE.

Fomento de la educación inclusiva en Navarra

La LOMLOE establece que las administraciones públicas deben implementar acciones específicas para personas y grupos vulnerables, eliminando barreras que dificulten su acceso y participación en el sistema educativo. La meta es asegurar que todos los estudiantes, independientemente de su entorno social o cultural, puedan disfrutar de una educación inclusiva y en igualdad de condiciones, previniendo así el absentismo y el fracaso escolar.

El proceso de concesión de estas ayudas se realizará mediante concurrencia competitiva, evaluando las solicitudes conforme a criterios previamente establecidos en las bases de la convocatoria. Cada proyecto podrá recibir una subvención de hasta 20.000 euros, cubriendo el 100% del gasto justificado, lo que permitirá a las entidades beneficiarias desarrollar sus iniciativas sin preocupaciones financieras.

El papel de los promotores escolares en la inclusión

Los promotores escolares y mediadores socioculturales desempeñan un papel crucial en la implementación de estos proyectos de inclusión. Su trabajo se centra en intervenir directamente con los estudiantes y sus familias, facilitando su integración y participación en el entorno escolar. Esto, a su vez, contribuye a crear un ambiente educativo más equitativo y accesible para todos.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN