La Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha denunciado el miércoles el bloqueo que el Partido Socialista de Navarra (PSN) está ejerciendo sobre la ponencia creada en el Parlamento de Navarra. Esta ponencia tiene como objetivo analizar y proponer medidas para el desarrollo socioeconómico de Tierra Estella, pero actualmente se encuentra paralizada. UPN ha recordado que ellos impulsaron la creación de esta ponencia, que fue aprobada a pesar de la oposición del PSN.
UPN ha señalado que, paradójicamente, EH Bildu entregó la presidencia de la ponencia a los socialistas. La formación foralista ha lamentado que, a pesar de haber solicitado el año pasado al Parlamento un toque de atención para trabajar con rigor, la ponencia ha avanzado de manera muy lenta. Desde septiembre, no se ha seguido ningún plan de trabajo, lo que ha llevado a su paralización total.
Renuncia del presidente Javier Lecumberri añade incertidumbre
La situación se ha complicado aún más con la renuncia del presidente de la ponencia, Javier Lecumberri, quien no comunicó su decisión al resto de los miembros. Esto ha dejado todo en el aire, generando más retraso e incertidumbre. UPN ha calificado esta situación como una estrategia calculada del PSN para dejar morir la ponencia por inanición, ya que consideran que los socialistas no quieren que Tierra Estella tenga futuro.
En opinión de UPN, el PSN no está dispuesto a escuchar la realidad que las asociaciones y entidades están exponiendo, especialmente en lo que respecta a la gestión económica y de derechos sociales en el Gobierno de Navarra. Los foralistas han acusado al PSN de haber votado en contra de la ponencia y ahora hacer todo lo posible para enterrarla.
Acusaciones de complicidad a EH Bildu y Geroa Bai
UPN también ha señalado a EH Bildu y Geroa Bai como cómplices del PSN en este bloqueo. Según la formación, ambas agrupaciones están cómodas con el perfil bajo de la ponencia, ya que no exigen nada, guardan silencio y avalan la parálisis socialista. UPN ha afirmado que, entre unos y otros, están condenando a Tierra Estella a quedarse sin un plan serio de desarrollo frente a la despoblación.
La formación foralista ha expresado su preocupación por el desprecio que, a su juicio, estas acciones demuestran hacia Tierra Estella y la Navarra rural. UPN ha concluido exigiendo que la nueva presidencia de la ponencia realmente quiera impulsarla y respete los acuerdos alcanzados. La situación actual ha generado un clima de incertidumbre y preocupación entre los habitantes de Tierra Estella.
El bloqueo de la ponencia y la falta de un plan de trabajo han dejado en el aire las esperanzas de desarrollo socioeconómico para Tierra Estella. Las acusaciones cruzadas entre las distintas formaciones políticas han intensificado el debate sobre el futuro de la región y la gestión del Gobierno de Navarra en esta materia. La renuncia de Javier Lecumberri ha sido un elemento más que ha contribuido a la incertidumbre.