EtxeON: Navarra levantará 735 viviendas públicas en cinco años bajo un nuevo modelo de gestión y acceso

493 viviendas serán en alquiler, 128 en derecho en superficie, y 114 en cesión de uso para cooperativas

Pamplona Actual

Pamplona impulsa la inclusión tecnológica: Tasubinsa abre un Centro Especial de Empleo en San Jorge

La medida permitirá que las ocho personas que ya trabajaban en el área de Nuevas Tecnologías de Tasubinsa, hasta ahora ubicadas en Arazuri-Orkoien

PUBLICIDAD

Taller Tasubinsa Nuevas Tecnologías

Taller Tasubinsa Nuevas Tecnologías

Taller Tasubinsa Nuevas Tecnologías

Taller Tasubinsa Nuevas Tecnologías

Taller Tasubinsa Nuevas Tecnologías

Pamplona da un nuevo paso en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en sectores de futuro. El Ayuntamiento ha autorizado a Tasubinsa a utilizar los locales municipales del Centro Ocupacional Ibaiondo (avenida de San Jorge, 7) como Centro Especial de Empleo dedicado a las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.

La medida permitirá que las ocho personas que ya trabajaban en el área de Nuevas Tecnologías de Tasubinsa, hasta ahora ubicadas en el polígono de Arazuri-Orkoien, puedan desarrollar su labor en un espacio céntrico, con la ventaja de poder desplazarse de forma autónoma en transporte público.

La Comisión de Presidencia ha visitado esta mañana las instalaciones, que cuentan con 1.172 metros cuadrados entre planta baja y primera. Allí, el equipo realiza trabajos equiparables a los de cualquier oficina: digitalización de archivos, resolución de incidencias mediante bases de datos, preprocesamiento de información, etiquetado de documentos e imágenes para entrenar sistemas de IA o validación de algoritmos.

El departamento, creado en 2022 bajo el paraguas de la Fundación TeReSA, arrancó con tres personas y ya suma ocho trabajadores —cinco hombres y tres mujeres—, además de dos profesionales de apoyo. La previsión es que el número de empleados pueda duplicarse antes de final de año.

Desde Tasubinsa destacan que este proyecto supone un cambio de paradigma: personas con discapacidad intelectual accediendo a empleos tecnológicos de alto valor añadido, lejos de la imagen tradicional del trabajo manual. La entidad lo considera un referente dentro y fuera de Navarra y una oportunidad para ampliar las opciones de desarrollo de sus asociados.

El objetivo es claro: generar empleo inclusivo en el ámbito digital, fomentar la contratación de estos servicios por parte de empresas y difundir esta experiencia como una buena práctica empresarial. En este camino, la colaboración con centros educativos como el Colegio de Educación Especial El Molino, que cuenta con un módulo específico en inteligencia artificial, resulta clave.

Tasubinsa, organización sin ánimo de lucro con más de 25 años de trayectoria, gestiona actualmente la ocupación y el empleo de 1.418 personas, de las que el 86% tiene algún tipo de discapacidad. Con esta nueva apuesta por la tecnología, la entidad busca abrir todavía más puertas al futuro de la inclusión.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN