Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Rioja Actual

El Ayuntamiento de Logroño celebra el gran éxito de San Mateo 2025 con récords de asistencia en conciertos y cohete

Las Fiestas de San Mateo 2025 en Logroño cierran con un balance muy positivo en participación, animación de calle y fomento de valores como la inclusión

El Ayuntamiento de Logroño ha mostrado su satisfacción con el balance de las Fiestas de San Mateo 2025 y 68ª Fiesta de la Vendimia Riojana, destacando la alta participación ciudadana, la vitalidad de la animación de calle y la consolidación de los valores que caracterizan a la ciudad. La concejala de Festejos, Laura Lázaro, ha calificado las fiestas como "muy vividas" y un reflejo del carácter logroñés de "disfrutar de la vida compartiendo respetuosamente lo mejor de nuestra tierra".

Entre los más de 300 actos programados, varios hitos registraron afluencias masivas. El cohete inaugural, que abrió las fiestas el día 20, congregó a cerca de 50.000 personas en la Plaza del Ayuntamiento y zonas aledañas. En el ámbito musical, el concierto de Mikel Izal con Dollar Selmouni reunió a más de 12.000 asistentes, una cifra de afluencia no vista en ese espacio en mucho tiempo. Otras actuaciones destacadas fueron las de Puro Relajo y la DJ Carmen de la Fuente.

La seguridad fue gestionada desde un Centro de Coordinación Municipal (CECOPAL), que garantizó que el cohete transcurriera sin incidentes relevantes, más allá de las atenciones habituales.

Otros eventos con gran acogida incluyeron:

  • El XVII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, que atrajo a más de 50.000 espectadores.

  • El programa 'Bailando en plata' y las convocatorias tradicionales como el desfile de carrozas, el Pregón y el pisado popular.

  • Los concursos gastronómicos de calderetas riojanas y chuletillas asadas, que reunieron a 120 y 150 cuadrillas respectivamente.

  • La programación del Teatro Bretón, que registró llenos en sus cuatro espectáculos.

  • La oferta de vaquillas en la Plaza de Toros, con llenos diarios en seis espectáculos.

Además de la afluencia, el programa se ha destacado por su enfoque en valores como la inclusión (con espacios reservados y el día sin música y luces en el ferial para personas con TEA), la igualdad de género (con 'Puntos violeta' y el concierto ‘Parrilla Equal’) y la intergeneracionalidad. La concejala Lázaro ha agradecido el comportamiento ciudadano y el trabajo del personal, que ha facilitado la consolidación de la normalidad y la masiva asistencia a los actos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN