Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Euskadi Noticias

El Gobierno Vasco busca gestionar sus aeropuertos

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, ha vuelto esta semana a Madrid

PUBLICIDAD

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, ha viajado a Madrid para participar en la creación de la Subcomisión Bilateral de Gestión e Infraestructuras Aeroportuarias. El objetivo del Gobierno Vasco es obtener la máxima capacidad para gestionar los aeropuertos de Euskadi, conforme al Estatuto de Gernika. Ubarretxena ha mostrado optimismo respecto a las negociaciones, destacando la importancia de la voluntad política para superar obstáculos.

Apoyo de expertos para avanzar en la gestión aeroportuaria

Para avanzar en este proceso, el Gobierno Vasco contará con el apoyo de una comisión de expertos. Este equipo, compuesto por Bilbao Air, Via, Ortzibia y especialistas en derecho mercantil, aportará experiencia técnica y jurídica. Según Ubarretxena, su trabajo será fundamental para diseñar el futuro del sistema aeroportuario de Euskadi. La consejera ha anunciado que la próxima semana regresará a Madrid para entregar al ministro Ángel Víctor Torres la documentación de las diez propuestas del Gobierno Vasco para cerrar las transferencias pendientes.

Las funciones de la Subcomisión Bilateral de Gestión e Infraestructuras Aeroportuarias incluyen la participación de la Comunidad Autónoma del País Vasco en el diseño del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para los aeropuertos de interés general en Euskadi, como Bilbao, Vitoria y San Sebastián. También se evaluarán inversiones estratégicas y necesidades de conectividad territorial, facilitando la participación en la definición de estrategias de conectividad y la propuesta de nuevas rutas, incentivos o inversiones.

La subcomisión también supervisará la calidad del servicio y la sostenibilidad ambiental, propondrá medidas de coordinación intermodal y consultará sobre planes aeroportuarios estratégicos. Además, se promoverá la colaboración institucional y la coordinación territorial. La misión específica de la subcomisión se centrará en estudiar la viabilidad y fórmulas negociales para implementar el interés de la CAPV en la gestión, conectividad y competitividad de los aeropuertos de interés general situados en su territorio.

Los resultados de los trabajos de la subcomisión se presentarán a la Comisión Bilateral de Cooperación en diciembre de 2025. Ubarretxena ha recordado que existen precedentes en otros ámbitos, como el sector gasístico, que pueden servir de referencia. La consejera ha enfatizado que los mayores obstáculos no son legales, sino de otra índole, y que deben ser superados para lograr el objetivo.

La participación de la Comunidad Autónoma del País Vasco en el diseño del DORA y en la evaluación de inversiones estratégicas es un paso importante hacia la gestión autónoma de los aeropuertos de Euskadi. La colaboración de expertos y la voluntad política serán clave para avanzar en este proceso. La consejera Ubarretxena confía en que, con esfuerzo y determinación, se puedan superar los desafíos y alcanzar los objetivos propuestos.

La creación de la Subcomisión Bilateral de Gestión e Infraestructuras Aeroportuarias representa un avance significativo en la búsqueda de una mayor autonomía en la gestión de los aeropuertos del País Vasco. Con la participación activa de la comunidad autónoma en el diseño de estrategias y la evaluación de inversiones, se espera mejorar la conectividad y competitividad de los aeropuertos de interés general en Euskadi.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN