San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Stick Noticias

Barcelona condena la detención de la Flotilla Humanitaria por Israel y exige la liberación inmediata de los activistas

El alcalde Jaume Collboni califica el bloqueo de Gaza como "genocidio" y "barbarie", reclamando la liberación de los detenidos

PUBLICIDAD

  • Ayuntamiento de Barcelona

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha emitido una declaración institucional de "rotunda condena" a las acciones del Gobierno de Israel tras la interceptación y detención de la Global Sumud Flotilla en la que participaban ciudadanos y representantes de la ciudad. Collboni ha exigido la liberación inmediata de todos los integrantes de la misión humanitaria, cuyo objetivo era dar apoyo a la población de Gaza.

La Flotilla fue definida por el alcalde como una iniciativa "solidaria, humanitaria y pacífica" impulsada desde la sociedad civil internacional para visibilizar la "terrible situación" que sufre el pueblo palestino, asediado por el ejército israelí. Collboni ha calificado el bloqueo impuesto sobre la Franja de Gaza como una "vulneración grave del derecho internacional humanitario" y ha denunciado que Gaza sufre un "genocidio con todas las letras" y una "masacre intolerable" por parte del Gobierno de Netanyahu.

El alcalde ha recordado que entre los detenidos se encuentran dos figuras destacadas de la ciudad: la anterior alcaldesa, Ada Colau, y el concejal del Ayuntamiento, Jordi Coronas, a quienes ha recordado como un reflejo de la solidaridad activa de Barcelona con la defensa del derecho humanitario.

Posición por la Paz y Actuación Diplomática

Collboni ha insistido en que Barcelona mantiene una "apuesta radical por la paz y el diálogo", defendiendo una solución acordada basada en la convivencia pacífica de dos estados: Palestina e Israel. El alcalde también ha reiterado la condena a los ataques terroristas del 7 de octubre y ha exigido la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás.

El Ayuntamiento ha reforzado su compromiso con la ayuda humanitaria, reactivando el proyecto del Distrito 11 para fortalecer la colaboración con ciudades palestinas como Ramala, Belén y Gaza, con vistas a la reconstrucción desde el primer momento.

El alcalde aseguró estar en contacto permanente con el Gobierno de España a través del Ministerio de Exteriores y con el presidente de la Generalitat de Catalunya para coordinar las gestiones. El Ayuntamiento utilizará la fuerza y la voz de Barcelona a través de todas sus redes internacionales de ciudades para reclamar la libertad de los miembros de la Flotilla y ha instado a la Unión Europea y las Naciones Unidas a mediar con el Gobierno de Israel.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN