San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

#koCOROko: se busca crear un coro de la Casa de la Juventud

El coro estará bajo la dirección de Izarbe Loras Santacruz, profesora de canto de la Escuela de Música de Ansoáin

PUBLICIDAD

  • Se han previsto ocho encuentros en sábado en sesiones matutinas de hora y media hasta el mes de diciembre

La Casa de la Juventud ha anunciado la creación de un nuevo coro juvenil, dirigido a jóvenes de entre 12 y 30 años, que comenzará sus actividades el miércoles 11 de octubre. Este proyecto busca no solo desarrollar destrezas vocales, sino también fomentar las relaciones sociales entre personas con intereses similares. Las sesiones, que se llevarán a cabo todos los miércoles de 12 a 13:30 horas, estarán abiertas al público sin costo alguno.

Un espacio para el aprendizaje y la socialización

El coro estará bajo la dirección de Izarbe Loras Santacruz, profesora de canto de la Escuela de Música de Ansoáin. Loras, además de ser acordeonista, posee el grado profesional de Música y actualmente cursa la especialidad de Interpretación en canto jazz. Las sesiones están diseñadas para ser inclusivas, por lo que no se requiere experiencia previa ni conocimientos de lenguaje musical para participar.

La programación de las sesiones contempla encuentros los días 18 y 25 de octubre; 8, 15 y 22 de noviembre; y 13 y 20 de diciembre. Este formato permite a los jóvenes involucrarse en una actividad creativa que no solo enriquece sus habilidades vocales, sino que también les ofrece la oportunidad de participar en exhibiciones públicas.

Beneficios del canto coral

Diversos estudios han demostrado que cantar en un coro puede tener efectos positivos en la salud mental. La actividad coral fomenta la producción de endorfinas, dopamina, oxitocina y serotonina, neurotransmisores que ayudan a mejorar el estado de ánimo y generan una sensación de bienestar. Además, el canto requiere concentración y control de la respiración, lo que contribuye a reducir la ansiedad y el estrés.

El canto coral no solo aporta beneficios individuales, sino que también ofrece una experiencia de apoyo social y amistad. Al formar parte de un grupo, los participantes experimentan una sensación de pertenencia y respaldo mutuo, lo que puede ser especialmente valioso para los jóvenes en su desarrollo personal y social.

Una iniciativa inclusiva y accesible

La Casa de la Juventud ha diseñado este proyecto para ser accesible a todos los jóvenes interesados, independientemente de su nivel de habilidad o experiencia previa en música. La formación vocal se presenta como una oportunidad para que los jóvenes exploren su creatividad y descubran nuevas pasiones en un entorno de apoyo y colaboración.

La iniciativa representa una opción atractiva para aquellos que buscan involucrarse en actividades extracurriculares que les permitan expresarse y conectarse con otros jóvenes. Al participar en el coro, los jóvenes no solo desarrollan sus habilidades musicales, sino que también tienen la oportunidad de enriquecer su vida social y emocional.

Con esta nueva oferta, la Casa de la Juventud refuerza su compromiso de proporcionar actividades que promuevan el desarrollo integral de los jóvenes, ofreciendo un espacio donde puedan crecer tanto personal como artísticamente.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN