La Antigua Estación de Autobuses de Pamplona se llenará de vida este domingo 5 de octubre, de 11:00 a 14:00 horas, con la celebración de la Fiesta de la Lactancia, organizada por el grupo de apoyo a la maternidad y lactancia Amagintza. Un evento abierto y gratuito para madres, familias y toda la ciudadanía, que busca visibilizar y celebrar la lactancia materna en un ambiente festivo y participativo.
El programa incluye la animación de la Comparsa de Gigantes Atariandia de Iturrama, un concierto del Xare Coro Pop, la tradicional tetada anual, sorteos, entrega de premios del VII Concurso Fotográfico Amagintza, lectura de un comunicado y un lunch final para compartir. La cita se enmarca en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, que este año se celebra bajo el lema: “Prioricemos la lactancia materna. Construyendo sistemas de apoyo sostenibles”.
Más allá de la fiesta, Amagintza aprovecha esta jornada para reivindicar mejoras en la atención sanitaria y social a las madres y bebés en Navarra. Entre sus demandas destaca la implantación urgente de un Banco de Leche Materna, la formación continua de profesionales, la creación de equipos interdisciplinares especializados en lactancia y la ampliación del permiso de maternidad a seis meses, en línea con las recomendaciones de la OMS.
En su comunicado, la asociación también mira más allá de la realidad navarra. Denuncia la situación que atraviesan las madres palestinas, obligadas a amamantar en condiciones de guerra, sin agua, alimentos ni seguridad, lo que convierte la lactancia en un acto de resistencia y supervivencia. “No puede hablarse de apoyo a la lactancia sin hablar de justicia social y derechos humanos”, subrayan desde el colectivo.
La Fiesta de la Lactancia se convierte así en un espacio de celebración, encuentro y compromiso, donde la alegría de las actividades familiares convive con la exigencia de políticas públicas que garanticen la lactancia materna como un derecho fundamental para todas las madres y criaturas.