Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Euskadi Noticias

El Athletic Club proyecta superar los 10 millones de beneficio neto en 2025-2026 gracias a su buena solvencia financiera

El tesorero del Athletic, Guillermo Ruiz-Longarte, presentará cuentas optimistas en la próxima Asamblea, destacando un aumento de ingresos y menos gastos

PUBLICIDAD

  • Club | 7 oct 2025

El Athletic Club presenta una sólida situación económico-financiera y un gran optimismo de cara al futuro, según las líneas maestras de las cuentas explicadas por el tesorero de la entidad, Guillermo Ruiz-Longarte, en los canales oficiales. Estas cuentas serán sometidas a votación ante los socios compromisarios en la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el próximo 30 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Ruiz-Longarte destacó que la salud financiera del club es "buena" y que se encuentra en un "proceso de mejora iniciado hace varias temporadas". Las expectativas iniciales para el ejercicio actual, que apuntaban a un resultado neto cero, se han superado ampliamente, anticipando un resultado neto "muy por encima de los 6 millones". Además, la proyección para el ejercicio 2025-2026 es aún más favorable, con la previsión de un resultado que supere los 10 millones de euros.

El crecimiento económico se sustenta en un incremento significativo de los ingresos, que han pasado de 134 millones de euros a unos 185 millones previstos para el ejercicio 2024-2025. El club incluso visualiza la posibilidad de alcanzar los 200 millones de ingresos en un futuro, lo que prácticamente duplicaría la generación de ingresos de hace tres o cuatro años.

Un dato cualitativo crucial resaltado por el tesorero es la mejora en la eficiencia del gasto: el gasto en la plantilla deportiva ha experimentado una fuerte reducción, pasando del 70% en la temporada 2023-2024 al 55% estimado para la 2025-2026. Esta mejora en la base de ingresos permitirá "reinvertir ese dinero en talento deportivo: retener, fichar y ceder jugadores" para mantener la cohesión con el proyecto a largo plazo.

En cuanto al patrimonio, el Athletic Club goza de una salud financiera robusta, con un patrimonio de 112 millones de euros y 24 millones en provisiones que no han sido utilizadas. La liquidez del club, entre caja e inversiones financieras temporales, asciende a unos 68 millones de euros, además de disponer de cerca de 28 millones de euros en líneas de crédito autorizadas sin utilizar.

Ruiz-Longarte enfatizó que, dado que el Athletic "no es una empresa al uso" ni una sociedad anónima, el balance y la cuenta de resultados son un "medio para que el desarrollo deportivo, social, comercial o de infraestructuras del Club sea cada vez más fuerte, sólido y potente". El mensaje final de la directiva es claro: "el futuro es nuestro".

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN