San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Televisión

Chivite traslada a 35 empresas tecnológicas “la clara vocación de Navarra como polo de referencia digital europeo”

El evento, auspiciado por la Confederación Empresarial Navarra (CEN), ha contado con la participación de los consejeros Juan Luis García y Mikel Irujo

PUBLICIDAD

  • Recepción presidencial en el Palacio de Navarra a los asistentes al encuentro de la comisión CENDigital con la participación de los consejeros García

La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha reafirmado este martes el compromiso de Navarra como un destacado polo de referencia digital en Europa, durante una recepción en el Palacio de Navarra a 35 empresas tecnológicas. El evento, auspiciado por la Confederación Empresarial Navarra (CEN), ha contado con la participación de los consejeros Juan Luis García y Mikel Irujo, así como Manuel Piquer, presidente de CEN.

Durante la reunión, se ha subrayado la intención del Gobierno de Navarra de fortalecer su papel como aliado tecnológico para las empresas, destacando la importancia de la colaboración público-privada. Chivite ha enfatizado que el bienestar de la Comunidad siempre se ha entendido desde la óptica del progreso, y ha remarcado la apuesta del Ejecutivo foral por la digitalización, la innovación y la competitividad.

La digitalización, eje estratégico en Navarra

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha destacado la ambición, innovación y talento de Navarra, señalando que la transformación digital es una política transversal del Gobierno. La Estrategia Digital Navarra 2030 refleja este compromiso, con el objetivo de mejorar los servicios públicos y apoyar a las pymes, además de construir un ecosistema atractivo para grandes empresas.

Por su parte, Mikel Irujo, consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, ha resaltado el compromiso del Gobierno foral con la transición digital de las empresas navarras. Ha mencionado la disponibilidad de ayudas para la promoción de soluciones tecnológicas digitales, con una cuantía de 1,5 millones de euros, ampliables a otros dos millones, destinadas a diversas entidades empresariales.

El Polo Iris, ejemplo de colaboración público-privada

Durante el evento, se han presentado dos exposiciones a cargo del Gobierno de Navarra. Agurtzane Martínez, directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha detallado los servicios del Polo de Innovación Digital IRIS Navarra, mientras que Itziar Berrospe, directora del Servicio de Avance Digital, ha expuesto los principales proyectos de digitalización desarrollados por su dirección general.

La comisión CENDigital, iniciativa pionera lanzada en 2021, ha jugado un papel crucial en la transformación digital de las empresas navarras. Ha facilitado estudios dirigidos a pymes, presentación de proyectos al Gobierno, y participación en encuentros sectoriales, contribuyendo al fortalecimiento del sector TIC en Navarra. Las empresas participantes han tenido la oportunidad de conocer los enclaves icónicos de Pamplona y su gastronomía local.

Empresas líderes en el encuentro CENDigital

El presidente de CEN, Manuel Piquer, ha subrayado la importancia de la digitalización como eje estratégico para la competitividad empresarial en Navarra. La comisión CENDigital ha reunido a compañías líderes que aportan conocimiento, innovación y visión global, marcando un paso decisivo en la colaboración público-privada y el impulso de un ecosistema tecnológico sólido.

Entre las más de 35 empresas participantes, se encuentran multinacionales como Amazon, Microsoft, Google, Cisco, Salesforce, IBM, Oracle y Fujitsu; empresas de telecomunicaciones como Vodafone y Telefónica; entidades bancarias como Caixabank; y otras compañías tecnológicas como Bchange, Cegid, Secuware, Jakala, NTT Data, UST, Ernst&Young, INDRA-Minsait y Fortinet Security.

El evento también ha contado con la presencia de empresas navarras como Anteral, Cistec Technology, CONASA, CYC Consultoría, Editorial Aranzadi, Helphone, Industrial Augmented Reality, Larraby, Sistelec, Tedcas Mendical Systems, Tigloo, y Zabala Innovation Consulting; así como representantes de la Asociación de la Industria Navarra (AIN), de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y de la propia CEN.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN