El Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado una nueva fase del proyecto Fuente del Hierro Verde, que busca transformar la vía central del barrio de Iturrama. En los próximos meses, se trabajará en la rotonda de confluencia de Fuente del Hierro con Pedro I, reordenando la urbanización existente y creando cinco zonas verdes que funcionarán como jardines de lluvia. Además, se ampliarán aceras, se estrecharán carriles de circulación y se adecuarán tramos del carril bici.
Mejoras en movilidad y sostenibilidad
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado estas obras a la UTE Urbanismo Táctico Pamplona, con un presupuesto de 199.955,51 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Se espera que las obras estén concluidas a principios de 2026. Esta fase forma parte de la zona 1 del proyecto, que incluye las rotondas de las intersecciones con Pedro I y calle Iturrama, así como el tramo de Fuente del Hierro entre ambas. En 2023, se realizaron las obras correspondientes a las zonas 2 y 3.
Accesibilidad y riqueza paisajística
El proyecto Fuente del Hierro Verde tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la riqueza paisajística de la calle. Se busca dar mayor presencia a las zonas de estancia y a los itinerarios peatonales mediante el aumento de las zonas verdes, la ampliación de aceras y mejoras en los cruces. Además, se estrecharán los carriles de calzada y se fomentará el uso de medios de movilidad alternativos, mejorando la acera bici y la parada del transporte urbano comarcal.
Sistemas de drenaje urbano sostenible
La reurbanización de la calzada incluirá la disminución de su anchura a un único carril de entre 3,50 y 4,20 metros, separados por una mediana de 5,65 metros. Las calles adyacentes se ajustarán a esta nueva sección, ampliando ligeramente las aceras y ordenando los pasos de peatones. También se prevé la pavimentación de diversas zonas de acera para cumplir con los requerimientos de accesibilidad. Se modificarán tramos del carril bici para separarlos de la calzada en las zonas de jardines de lluvia.
Fomento de la biodiversidad urbana
Los trabajos aumentarán significativamente el espacio de zonas verdes con nuevos modelos ligados a los sistemas de drenaje urbano sostenible, como los jardines de lluvia, que fomentan la biodiversidad urbana. Destaca el jardín previsto junto a la entrada del polideportivo de Larraona, diseñado para albergar árboles, arbustos, fuentes y mobiliario que proporcionen una zona de descanso agradable y sombreada.
La disponibilidad de nuevas zonas verdes permitirá la implantación de jardines de lluvia, que recogerán el agua de escorrentía de calzada y aceras, utilizándola para satisfacer las necesidades hídricas de las plantaciones. Este enfoque busca integrar la infraestructura verde en el entorno urbano, promoviendo un modelo de ciudad más sostenible y resiliente.