El Ayuntamiento de Logroño y Ecoembes han puesto en marcha la campaña de sensibilización ‘Recicla, juega y descubre al intruso’, cuyo objetivo es concienciar a los ciudadanos sobre el correcto reciclaje de envases ligeros de origen doméstico. Esta iniciativa, que estará activa en las calles de la capital riojana durante los meses de octubre y noviembre, busca reforzar el uso adecuado del contenedor amarillo.
El concejal de Medio Ambiente, Jesús López, presentó la campaña, destacando que su finalidad es "concienciar a los logroñeses sobre el correcto reciclaje... mientras juegan y participan en el sorteo de increíbles premios”. La campaña se articula en torno a la instalación de tres tótems informativos de gran tamaño, que rotarán por zonas de alta afluencia de público.
A través de códigos QR presentes en los tótems, los ciudadanos pueden acceder a varios juegos para poner a prueba sus conocimientos sobre el reciclaje. Al encontrar y escanear los QR de los tres tótems, los participantes entrarán en el sorteo de cinco abonos para el festival Holika o el Gran Reserva de Calahorra 2026. Además, quienes demuestren sus conocimientos de reciclaje participarán en el sorteo de un patinete eléctrico o un fin de semana para dos personas en una casa rural en la reserva de la biosfera de La Rioja.
La campaña incide en el mensaje clave de que el contenedor amarillo no es el contenedor de los plásticos, sino el destinado a los envases ligeros (plástico, latas y briks). Logroño recogió 2.306.000 kilos de envases ligeros en 2024, y La Rioja es la quinta comunidad que más residuos recicla. Los tótems estarán en sus ubicaciones iniciales hasta el 27 de octubre y rotarán a nuevas localizaciones hasta el final de la campaña, el 17 de noviembre, contando con educadores ambientales para interactuar con el público.






