Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Rioja Actual

Haro acoge el REDOX Fest: el evento del IRJ y Cruz Roja que promueve el ocio juvenil sin alcohol ni drogas

La Plaza de la Paz será el escenario este sábado, 11 de octubre, de la tercera edición del festival, con música, talleres de prevención y karts

PUBLICIDAD

  • Presentación

El Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) y Cruz Roja Juventud celebran este sábado, 11 de octubre, la tercera edición del REDOX Fest en la Plaza de la Paz de Haro. El festival se presenta como una alternativa de ocio saludable cuyo objetivo principal es prevenir y sensibilizar a los jóvenes riojanos sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas.

El evento se desarrollará entre las 18:30 y las 21:30 horas y busca demostrar a la juventud que la diversión no requiere el consumo de sustancias. Para ello, ofrecerá actividades lúdicas y participativas como un taller de cócteles sin alcohol, un circuito de karts con gafas simuladoras, realidad virtual interactiva, un mercadillo artesanal y música en directo con DJ locales. Además, se realizarán pruebas de etilómetro voluntarias.

Balance Positivo del Programa REDOX 2025

Durante la presentación del festival, el director del IRJ, Juan Diego Alcaide, y la coordinadora autonómica de Cruz Roja, Cristina Rodríguez, destacaron la consolidación del programa REDOX (Reflexión–Reducción) como un referente en la educación para la salud juvenil.

Según el coordinador técnico de Cruz Roja Juventud, César Martínez, el programa ha tenido un impacto significativo en 2025, extendiéndose a 19 municipios riojanos y llegando a más de 3.600 jóvenes a través de acciones nocturnas. Además, 544 estudiantes recibieron formación directa en siete centros educativos mediante intervenciones participativas como yincanas que simulan las secuelas del consumo.

Martínez señaló que la juventud riojana "está cada vez más dispuesta a participar en espacios seguros, donde pueden expresarse y reflexionar sobre sus hábitos de consumo sin sentirse juzgados".

El Gobierno de La Rioja ha reafirmado su compromiso con la iniciativa. Alcaide anunció que el Ejecutivo renovará su apoyo al programa REDOX en 2026, destacando su impacto positivo y su capacidad para fomentar la responsabilidad individual desde la cercanía.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN