EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

El ciclo ‘Confluencias: miradas hacia otras disciplinas’ continúa este jueves, a las 19 horas, en la Ciudadela

Un enfoque en el activismo y la divulgación LGTBIQ+

PUBLICIDAD

  • Confluencias
  • El encuentro ‘Una grieta, una potencia: lo queer frente al orden que insiste’ está protagonizado por María Barrier, Valentina Berr y Nerea Madariaga

El ciclo 'Confluencias: miradas hacia otras disciplinas' continúa este jueves en la Sala de Armas de la Ciudadela con un enfoque en el activismo y la divulgación LGTBIQ+. La segunda sesión, titulada «Una grieta, una potencia: lo queer frente al orden que insiste», contará con la participación de María Barrier y Valentina Berr, bajo la facilitación de Nerea Madariaga. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Una grieta, una potencia: lo queer frente al orden establecido

María Barrier, graduada en Antropología y especializada en Comunicación Digital y Periodismo, es conocida por copresentar el pódcast Bimboficadas junto a Samantha Hudson. Este espacio aborda temas polémicos con humor, centrándose en la identidad de género, la precariedad laboral y la salud mental. En esta ocasión, Barrier sustituye a la periodista Laura Terciado, quien estaba inicialmente prevista para el evento.

Valentina Berr, escritora y divulgadora social, también participará en el encuentro. Berr es autora de «La respuesta a todo lo que preguntarías a una tía trans» y ha colaborado en medios como Planta Baixa y La Tarda. Su trabajo se centra en la figura de la exnovia en el universo les/bi/ano y ofrece talleres sobre reconstrucción de imaginarios les/bi/anos.

La facilitadora del evento, Nerea Madariaga, es pamplonesa y programadora de proyectos como Letraheridas. Licenciada en Filosofía y Letras con especialidad en Gestión Cultural, Madariaga también es diplomada en Dirección de Cine. Su experiencia en la gestión cultural y programación enriquece este encuentro en la Sala de Armas de la Ciudadela.

Próxima sesión: el podcast feminista 'Punzadas sonoras'

La siguiente cita del ciclo será el sábado 22 de noviembre, con la realización en directo del podcast feminista cultural «Punzadas sonoras». Este podcast es presentado por Paula Ducay e Inés García y producido por Radio Primavera Sound. La sesión promete continuar con la línea de diálogo y reflexión que caracteriza a Confluencias.

Este ciclo, organizado por el Ayuntamiento y comisariado por Letraheridas, busca dar voz a las mujeres y sus trabajos, discursos y obras. Confluencias se presenta como un espacio donde se promueve el diálogo y la reflexión sobre el activismo y la divulgación LGTBIQ+, con especial atención a los aportes y perspectivas de las mujeres en este ámbito.

El evento de este jueves es una oportunidad para explorar cómo lo queer desafía el orden establecido, ofreciendo nuevas perspectivas y potencias. La participación de figuras como María Barrier y Valentina Berr enriquece el debate, aportando sus experiencias y conocimientos en temas de género y activismo.

Con una programación que combina el diálogo con la cultura y el activismo, Confluencias se consolida como un espacio relevante para la discusión y el intercambio de ideas. La entrada libre permite que un público diverso pueda participar y contribuir a este enriquecedor intercambio de perspectivas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN