EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

Navarra continúa el refuerzo de la I+D+i con el nuevo Centro de Innovación del Cereal en Egüés

El consejero Irujo destacó que Espiga I+D es un valor añadido para la industria navarra

PUBLICIDAD

Los consejeros Irujo y García junto con directores y directoras generales de sus departamentos en la visita a la empresa Espiga. 

La empresa se dedica a la transformación del cereal. 

  • Los consejeros Irujo y García conocen de primera mano el inicio de actividad de este centro único Europa que en un mismo espacio integra toda la caden

Espiga I+D, el Centro de Innovación del Cereal, recibió recientemente la visita de los consejeros de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, y de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Mikel Irujo Amezaga y Juan Luis García. Este centro, promovido por la Acción Social de Caja Rural de Navarra, tiene como objetivo integrar soluciones sostenibles en la transformación del cereal y formar profesionales en el sector.

Ubicado en Sarriguren, el Centro de Innovación del Cereal busca responder a la creciente demanda de consumidores que buscan productos que promuevan el bienestar y sean respetuosos con el medio ambiente. Néstor Etxaleku, director de Desarrollo de Negocio de Espiga I+D, subrayó la importancia del conocimiento profundo de las cadenas de valor de cada cereal transformado en tres niveles: materia prima, transformación tecnológica y aplicaciones.

Un centro único en Europa

El consejero Irujo destacó que Espiga I+D es un valor añadido para la industria navarra, al ser único en Europa en reunir toda la cadena de transformación del cereal en un solo espacio. Desde los procesos de molienda hasta los productos finales, el centro representa una pieza crucial en el ecosistema industrial del Estado español. Irujo también resaltó la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo tecnológico.

El consejero Juan Luis García valoró la acreditación de Espiga como nueva Unidad de I+D+i empresarial, sumándose a 43 entidades en el Sistema Navarro de I+D+i. Esta incorporación fortalece la apuesta por la innovación en el sector agroalimentario, un pilar de la economía navarra que utiliza la ciencia y la tecnología como motor de transformación. García señaló que estas unidades son un nexo esencial entre el mundo académico y empresarial.

Instalaciones y proyectos de Espiga I+D

Espiga I+D dispone de instalaciones singulares que abarcan desde la escala de laboratorio hasta la semi-industrial, con un molino-escuela capaz de producir más de 14 toneladas diarias de harina. Además, el centro busca servir de vínculo entre el sector agrario y el transformador de cereales, recuperando variedades tradicionales y desarrollando nuevas con mejor potencial tecnológico. También aporta conocimiento técnico para un mejor entendimiento de los granos.

El centro tiene como misión acercar y difundir al público el trabajo del sector cerealista y los beneficios de los productos derivados del cereal. Actualmente, Espiga I+D participa en varios proyectos de I+D+i en colaboración con agentes destacados del ecosistema, incluyendo dos apoyados por el Gobierno de Navarra, enfocados en desarrollar tecnologías que incrementen la competitividad y sostenibilidad del sector.

A nivel regional, Espiga I+D colabora con centros tecnológicos navarros, universidades y empresas industriales que cubren los diferentes eslabones de la cadena de valor del cereal, desde la producción hasta las aplicaciones finales. Estas colaboraciones refuerzan el compromiso del centro con la innovación y el desarrollo sostenible.

Colaboraciones internacionales

Espiga I+D también ha iniciado colaboraciones a nivel internacional, desarrollando actividades de investigación y formación con diversas organizaciones. Estas iniciativas buscan potenciar el intercambio de conocimientos y fomentar la innovación en la transformación del cereal a nivel global. La visita de los consejeros Irujo y García refuerza la importancia de estas colaboraciones para el crecimiento del sector.

Durante la visita, los consejeros y directores generales de sus departamentos pudieron conocer de primera mano las instalaciones y proyectos de Espiga I+D, subrayando el papel crucial del centro en la transformación del cereal y su contribución al ecosistema industrial del Estado español.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN