La Consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha expresado su "preocupación e indignación" ante la situación de las personas solicitantes de asilo en Euskadi. En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, Melgosa ha asegurado que el Gobierno Vasco está "haciendo los deberes al Estado con presupuesto vasco", mientras que el Gobierno central no cumple con su parte.
La consejera ha puesto el foco en la crítica situación de Vitoria-Gasteiz, donde a día de hoy "hay 30 personas malienses durmiendo en la calle" a causa de la "inacción del gobierno estatal". Melgosa ha exigido de manera firme al Ministerio del Interior, dirigido por el ministro Marlaska, que active urgentemente citas para solicitudes de asilo en todas las comisarías del Estado.
Según la consejera, una solución "tan fácil" como aligerar la carga de trabajo de la comisaría de Vitoria derivando citas a otras comisarías es potestad directa del ministro. Melgosa ha lamentado que, si bien el Gobierno Vasco es ágil con los recursos propios para estos solicitantes, el Estado no lo es.
Además de la falta de acción, la responsable de Bienestar ha criticado la burocracia del proceso de asilo. Ha abogado por unificar las dos citas requeridas para la solicitud, ya que la segunda se está demorando hasta un año, lo que ralentiza e impacta negativamente en la atención a las personas. La consejera también ha señalado que no se están ofreciendo los servicios con las garantías que demanda Europa a los solicitantes, remarcando que el Gobierno Vasco ya ha ofrecido soluciones concretas al Gobierno estatal sin obtener respuesta. Otros temas abordados en la entrevista fueron la tasa de pobreza infantil en Euskadi y la ayuda anunciada para la población palestina.






