EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

Los Premios Teobaldo 2025 reconocen la excelencia y el compromiso social y humano del periodismo navarro

La Asociación de Periodistas de Navarra (APN) celebró la entrega de sus galardones, destacando el rigor y la valentía informativa de diez profesionales.

PUBLICIDAD

  • Entrega de los Premios Teobaldo

La Asociación de Periodistas de Navarra (APN) ha celebrado este viernes, 17 de octubre de 2025, la ceremonia de entrega de los Premios Teobaldo 2025, un evento que reafirma su posición como un referente del periodismo navarro. La gala, que tuvo lugar en el restaurante El Colegio del Colegio de Médicos de Navarra, reconoció la buena labor periodística de profesionales en diversas especialidades y con un marcado enfoque en el compromiso social y la cobertura humana.

La máxima distinción, el Teobaldo al Periodista Navarro, fue para Beatriz Lecumberri, reconocida por su rigor y valentía informativa en su cobertura de la situación en Gaza, publicada en El País, y su reportaje "Objetivo: matar al periodista".

El Parlamento de Navarra otorgó el Teobaldo al Periodismo Local a María José Echeverría por su trabajo en el área de Sanidad del Diario de Navarra, con especial énfasis en sus informaciones sobre salud infantil. El compromiso con los valores y derechos humanos fue premiado con el galardón patrocinado por Grupo MTorres para Lucas Domaica, por su cobertura de la DANA en Valencia, transmitiendo la realidad de las víctimas en reportajes sobre el terreno.

En el ámbito social, Unai Yoldi, de Diario de Noticias de Navarra, recibió el Teobaldo al Periodismo Social (patrocinado por UAGN Navarra) por un emotivo reportaje sobre el Alzheimer. El Gobierno de Navarra premió a Marisa Lacabe (Onda Cero Navarra) con el Teobaldo al Periodismo sobre Igualdad por su programa sobre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Otros galardonados destacados fueron:

  • Victoria de Julián (Nuestro Tiempo): Teobaldo de Economía y Empresa (Lacturale) por su análisis sobre las consecuencias humanas de la crisis económica.

  • Michelle Unzué: Teobaldo al Periodismo Cultural (Paradores de Turismo) por su proyecto informativo digital sobre cultura, ocio y gastronomía internacional.

  • Amaia Otazu (Cadena SER Navarra y El País): Teobaldo a la Promoción de Municipios y Concejos de Navarra (Ayuntamiento de Olite), reconociendo su labor en la difusión de las costumbres locales.

  • Cristina Rueda: Teobaldo al Periodismo de Sostenibilidad (Laboratorios CINFA), por su reportaje sobre producción responsable.

  • Juan Pedro Urdíroz (Conecta1): Teobaldo a la Fotografía de Prensa por su imagen del partido Osasuna–Mirandés, elogiada por su fuerza visual y calidad técnica.

La ceremonia consolidó a los Premios Teobaldo como un motor de la excelencia periodística y un punto de encuentro para la comunicación navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN