Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Euskadi Noticias

Euskadi recorta sus emisiones de GEI un 38% desde 2005 y avanza hacia la neutralidad climática

El Inventario de Emisiones de 2024 revela un descenso del 1% respecto al año anterior, manteniendo la senda de reducción pese al crecimiento del PIB.

PUBLICIDAD

Euskadi se consolida en la senda de la neutralidad climática al lograr una reducción de emisiones del 38% de Gases de Efecto Invernadero (GEI) desde el año base 2005. Según el avance del Inventario de Emisiones de GEI correspondiente a 2024, la comunidad autónoma emitió 15,8 millones de toneladas de $\text{CO}_2$ equivalente, lo que supone una disminución del 1% respecto a 2023. Este logro se produce en un contexto de crecimiento económico, con un incremento del PIB del 2,2% en el último año y del 30% desde 2005.

El descenso interanual de las emisiones se debe principalmente a la caída en el sector energético (5% menos) y el sector industrial (9% menos), así como el de residuos (5% menos). El informe destaca que, en la comparativa con 2005, todos los sectores han reducido sustancialmente sus emisiones, con caídas de hasta el 57% en residuos y el 56% en energía.

No obstante, el sector del transporte sigue siendo el principal foco de preocupación y el mayor contribuyente a las emisiones totales de Euskadi (41% del total), habiendo incrementado sus emisiones un 6% en el último año y un 15% respecto a 2005. Otros sectores que también registraron leves aumentos en 2024 fueron el residencial (4%), agricultura (3%) y servicios (1%).

El informe confirma que Euskadi ha logrado cumplir el objetivo de reducción del 30% para 2024, establecido en el Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024. Además, la comunidad autónoma está en camino de alcanzar la meta del 45% de reducción para 2030, según lo dispuesto en la Ley 1/2024 de Transición Energética y Cambio Climático.

Finalmente, el sector de Uso de la Tierra, Cambio de Uso y Silvicultura (UTCUTS) refuerza el rol de los sumideros naturales, habiendo contribuido con una absorción neta de 2,6 millones de toneladas de $\text{CO}_2$ en 2023. La sociedad pública Ihobe, encargada de la elaboración anual del Inventario, monitoriza este progreso detallando la información por gas, sector y fuente de emisión.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN