La Rioja ha alcanzado a la Comunidad de Madrid como la Comunidad Autónoma de régimen común con los impuestos más bajos de España, según revela el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal (IACF) 2025. El informe, presentado este jueves, 23 de octubre, en Madrid, subraya el éxito de la agenda de rebajas impositivas impulsada por el Gobierno que preside Gonzalo Capellán, orientada a aligerar la carga fiscal de familias y empresas, promover la inversión y dinamizar la economía regional.
El estudio, elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad y la Tax Foundation, constata la notable evolución de la región en el escalafón autonómico. Si se excluyen los regímenes forales, La Rioja se posiciona como la segunda comunidad autónoma de régimen común, solo por detrás de las comunidades con régimen foral, ofreciendo a sus ciudadanos y empresas una de las mejores competitividades fiscales.
En el ranking general, que incluye a las tres diputaciones forales del País Vasco, La Rioja ha escalado desde el décimo puesto en 2023 y el octavo en 2024 hasta el quinto en 2025. Este avance confirma que la política fiscal del Gobierno, cuyo objetivo es convertir a La Rioja en la comunidad con la menor carga tributaria del país, está dando resultados.
El IACF 2025 analiza más de 60 variables en torno a cinco grandes impuestos: Renta, Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados e impuestos propios. Las actuaciones sobre estos tributos han permitido a la región lograr una menor presión fiscal, una mayor eficiencia de su sistema tributario y un considerable atractivo fiscal para contribuyentes y el tejido productivo, con el propósito final de estimular la actividad económica y la creación de empleo.