Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Rioja Actual

El Gobierno de La Rioja destina 1,06 millones de euros para apoyar a 67 clubes en ligas nacionales federadas

La Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud ha publicado la resolución de ayudas para 67 clubes riojanos que compiten en ligas nacionales de 16 áreas

PUBLICIDAD

El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, ha reafirmado su compromiso con el deporte federado mediante la concesión de subvenciones por un valor total de 1.060.000 euros. La resolución, publicada hoy 24 de octubre en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR), destina esta cuantía, con cargo al presupuesto de 2025, a clubes y entidades deportivas riojanas que participan en ligas regulares oficiales de carácter nacional y de ámbito federado.

Un total de 67 clubes riojanos se han beneficiado de esta convocatoria, abarcando 16 modalidades deportivas diferentes, entre ellas disciplinas populares como fútbol, balonmano, baloncesto, rugby, waterpolo o pelota.

Estas ayudas tienen como objetivo contribuir a la financiación de los gastos derivados de la participación de las entidades en competiciones nacionales, incluyendo conceptos esenciales como desplazamientos, material, licencias o arbitrajes.

Criterios de distribución y entidades destacadas

La distribución de las subvenciones se ha realizado en función de la puntuación obtenida por cada entidad, siguiendo los criterios detallados en la Orden EDC/36/2023. Se garantiza que la cuantía concedida no supere, en ningún caso, el presupuesto subvencionable presentado por los clubes.

Entre las entidades con mayor importe de subvención, destacan con 52.000 euros el Club Deportivo Anguiano, el Club Deportivo Alfaro, el Club Deportivo Calahorra y la Sociedad Deportiva Logroñés, todos ellos por su participación en la Liga de Fútbol 2ª RFEF. En el ámbito femenino, el Club Deportivo Pradejón recibe la misma cantidad por su competición en la Liga Fútbol 2ª RFEF Femenina.

Por el criterio de porcentaje de financiación obtenido, las ayudas más elevadas son para la Sala de Armas de Logroño, con un 47,39% por su presencia en la Liga Nacional RFEE Oro de Espada Femenina, y para el Club Pelotazale Najerino, con un 47,22% por su participación en la Liga de Pelota Mano División de Honor.

La resolución no solo prima el rendimiento deportivo, sino que también establece criterios que favorecen la igualdad, la proyección nacional, el impacto social y el retorno deportivo para La Rioja. De esta manera, se asegura que la inversión pública alcance tanto a clubes de referencia como a entidades que cumplen una importante función de base y vertebración territorial.

Estas subvenciones fomentan la competición y promueven valores fundamentales de la práctica deportiva, como el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. La relación completa de beneficiarios está disponible en el BOR del 24 de octubre y en el portal web www.larioja.org.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN