Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Rioja Actual

Capellán inaugura en Madrid la exposición 'Sagasta, un ingeniero de caminos por la senda del progreso'

El Gobierno de La Rioja impulsa el bicentenario de Práxedes Mateo-Sagasta con una muestra en Madrid

PUBLICIDAD

  • Presentación de la exposición

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha inaugurado este lunes, 27 de octubre, en Madrid la exposición ‘Sagasta, un ingeniero de caminos por la senda del progreso’. La muestra, organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos con motivo del bicentenario del nacimiento de Práxedes Mateo-Sagasta, honra la multifacética figura del ilustre político torrecillano.

Capellán destacó las dos aportaciones fundamentales de Sagasta para la edificación del gran Estado moderno en España. Por un lado, la instauración de un régimen político constitucional que cimentó el Estado de derecho y la democracia. Por otro, su labor para “civilizar la política”, desterrando la intervención militar y la violencia como herramientas de cambio de gobierno, especialmente a partir de la Restauración y el pacto con Cánovas. El presidente riojano resaltó que Sagasta contribuyó a crear "la más grande infraestructura política construida en España en los últimos 200 años: el Estado de derecho, un Estado constitucional Parlamentario".

La exposición, abierta con acceso gratuito hasta el 21 de noviembre en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos (C/ Almagro, 42) de Madrid, reúne 78 piezas procedentes de 30 instituciones. Los visitantes podrán contemplar la primera imagen fotográfica conocida de Sagasta, un daguerrotipo de 1845 inédito, y una recreación audiovisual de sus intervenciones parlamentarias. El hilo argumental recorre su etapa como ingeniero, su dilatada trayectoria política (fue presidente del Gobierno en siete ocasiones) y su faceta más personal. La iniciativa forma parte de la intensa agenda del Año Sagasta que impulsa el Gobierno de La Rioja y la Fundación Sagasta.

 

 

 

 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN