El Ayuntamiento de Ansoáin aprobará este miércoles la actualización de los tipos impositivos, tasas y precios públicos para el ejercicio 2026. Se tratará de una revisión moderada que, según el equipo de gobierno, permitirá mantener la calidad de los servicios públicos e impulsar nuevos proyectos incluidos en el Plan Estratégico Municipal, como la remodelación de un patio cubierto en el colegio Ezkaba.
La revisión se basará en el IPC interanual de Navarra (2,8%) y en la entrada en vigor de la nueva ponencia de valoración catastral, aprobada el pasado marzo. Este ajuste permitirá al Ayuntamiento disponer de unos ingresos adicionales de 48.620 euros, sin incrementar la presión fiscal más allá de la evolución de los precios. Aunque la revalorización catastral se estima en un 16,8%, el Consistorio recuerda que ya el año pasado se anticipó a esta subida con un incremento del 8%, por lo que finalmente la recaudación real disminuirá un 6%.
El tipo impositivo de la contribución urbana pasará del 0,3177% al 0,2805%, adaptándose a la nueva base liquidable. En la práctica, el impacto medio será de entre 1,5 y 2 euros más al mes por hogar, aunque en algunos casos la contribución bajará en la misma medida.
Tasas congeladas y ajustes selectivos
Las tasas municipales se mantendrán congeladas, al igual que los precios de las actividades deportivas y de clubes, con el objetivo de preservar la accesibilidad a los servicios básicos.
Sí se aplicará una actualización del 4,5% en los abonos URA, GIM y KIROL PLUS, en base a un informe técnico del servicio de deportes. La subida, que oscilará entre 0,5 y 1,8 euros mensuales, supondrá una mejora estimada de 77.000 euros anuales en la recaudación.
El abono IDAKI, el más completo, seguirá congelado por segundo año consecutivo para fomentar su uso y premiar la fidelidad de las personas abonadas.
En la Escuela de Música, los precios públicos se actualizarán conforme al IPC (2,8%), tras cinco años sin cambios. El incremento, entre 6 y 12 euros anuales, variará en función del instrumento y nivel de enseñanza.
Nuevas exenciones sociales
Entre las novedades, el Ayuntamiento aprobará exenciones específicas para mujeres víctimas de violencia de género, que quedarán exentas de determinados impuestos y tasas. Se mantendrán además las bonificaciones para familias numerosas, monoparentales y perceptoras de la Renta Garantizada, reforzando el compromiso del Consistorio con la equidad y la justicia social.
Una medida “responsable y planificada”
La alcaldesa, Marta Díez Napal, ha subrayado que se trata de una medida “responsable y ajustada a la realidad económica”, con el objetivo de equilibrar la sostenibilidad financiera y la capacidad de las familias.
Gracias a esta actualización, el Ayuntamiento podrá afrontar con solvencia los proyectos previstos en los próximos presupuestos, entre ellos el patio cubierto del colegio Ezkaba, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la reordenación del espacio público, la Comunidad Energética de Ansoáin, el programa Ansoáin, Comunidad que Cuida, la Receta Deportiva, el Plan de Acción de Diversidad Sexual y de Género, y mejoras en recursos humanos y servicios municipales.
“El esfuerzo ha sido encontrar el equilibrio entre mantener la calidad de los servicios y no cargar en exceso a las familias y negocios”, ha destacado Díez Napal.
Según la alcaldesa, esta actualización “garantizará que Ansoáin siga avanzando sin perder el compromiso con una gestión económica responsable. No se trata de recaudar más, sino de sostener lo que entre todos y todas hemos construido, explicando con transparencia a dónde irá destinado cada euro”.





