Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

El catedrático Javier Tajadura aborda mañana jueves en la UPNA la crisis de la democracia constitucional

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acogerá mañana jueves, día 30 de octubre, una nueva sesión de la Escuela de Democracia a cargo de Javier Tajadura ...

  • Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional.

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acogerá mañana jueves, día 30 de octubre, una nueva sesión de la Escuela de Democracia a cargo de Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Bajo el título “La crisis de la democracia constitucional”, el encuentro tendrá lugar a las 19 horas en el campus de Arrosadia, en la sala Ada Byron del edificio de las Encinas  (planta sótano). La actividad, de acceso libre y gratuito, forma parte del programa impulsado por la UPNA con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona.

Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional.

Javier Tajadura Tejada imparte docencia en la Universidad del País Vasco desde 1996 y cuenta con una amplia trayectoria académica avalada por cinco quinquenios docentes y cinco sexenios de investigación. Especialista en derecho constitucional comparado, federalismo y reformas institucionales, ha desarrollado estancias de investigación y conferencias en universidades de Lisboa, Bolonia, Palermo y Roma.

Es autor de trece monografías y ha dirigido o codirigido doce obras colectivas sobre temas relacionados con los derechos fundamentales, la justicia constitucional y las reformas del Estado. Entre sus publicaciones, destacan “La V República francesa”, “Los derechos fundamentales y sus garantías” o “Kelsen vs Schmitt: política y derecho en la crisis del constitucionalismo” (en colaboración con Josu de Miguel Bárcena). Su obra más reciente, “Sieyès y la lengua de la Constitución” (2023), cuenta con prólogo de Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE).

Además, ha publicado más de doscientos artículos y capítulos en revistas y obras colectivas editadas en Europa y América. Actualmente, dirige el Grupo Consolidado de Historia Intelectual de la Política Moderna (UPV/EHU) y participa en diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales. Es miembro de los consejos de redacción de la “Revista de Estudios Políticos” (CEPC-Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) y la “Revista de Derecho Político” (UNED), y del consejo asesor de la “Revista Vasca de Administración Pública”.

Tajadura es también colaborador habitual en medios de comunicación como “El Correo” y “El Mundo”, y fue magistrado suplente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra entre 2000 y 2004. Desde febrero de este año, ejerce como vocal de la Junta Electoral Central y es investigador de la Fundación Manuel Giménez Abad. En reconocimiento a su labor, ha sido distinguido con la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco.

La Escuela de Democracia de la UPNA  tiene como finalidad acercar a la ciudadanía navarra las claves necesarias para comprender los retos actuales de la política y el funcionamiento de las instituciones democráticas. El programa propone analizar y debatir algunas de las cuestiones más relevantes del debate público contemporáneo de la mano de especialistas de reconocido prestigio.

El programa está coordinado por Jorge Urdánoz Ganuza, profesor titular del Departamento de Derecho e investigador del Instituto I-COMMUNITAS  de la UPNA, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona.
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN