El ciclo cultural Record-ARTE vuelve a Civivox Condestable, impulsado por la Asociación Goizargi en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona. Desde este miércoles, 29 de octubre, hasta el 30 de noviembre, se desarrollarán actividades de danza, música, cine, literatura y teatro. La instalación artística 'Zutaz Blai: empaparme de ti' será protagonista en el patio del Palacio de Condestable, compuesta por lágrimas y paraguas.
Arte y duelo: una combinación en Civivox Condestable
La presentación de esta segunda edición del ciclo Record-ARTE tuvo lugar este miércoles, contando con la participación de Idoia Monje Jaurrieta, Rakel Mateo Sebastián, Mercedes Gorría Sánchez, Iñaki Otsoa Etxeberria e Izaskun Lasarte Reguera. El objetivo es reivindicar el arte como herramienta en el proceso de duelo. La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona ha sido clave en la exposición 'Zutaz Blai: empaparme de ti', con más de 600 gotas de lluvia reflejando el duelo y la pérdida.
La instalación incluye más de 40 paraguas intervenidos colectivamente, simbolizando el cobijo de emociones y recuerdos. La exposición culmina en la primera planta del Palacio con obras artísticas relacionadas con el recuerdo y el homenaje. El ciclo comenzó con un desfile al ritmo de la música de la Brass Band del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate, recreando una Second Line, tradición cultural del cortejo fúnebre de Nueva Orleans.
Programación cultural hasta el 30 de noviembre
Este viernes, 31 de octubre, se ofrecerá un concierto de cámara del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate a las 19 horas, que se repetirá el 28 de noviembre. El domingo, 2 de noviembre, la compañía Komorebi Produkzioak presentará su performance Argilunak, a las 19 horas, utilizando danza, música y proyecciones visuales para explorar la fragilidad y la pérdida.
El viernes, 7 de noviembre, se proyectarán dos cortometrajes sobre la muerte, seguidos de un coloquio con sus directoras y una terapeuta de Goizargi. 'Arenillas' y 'Déjame ir' abordan el duelo infantil desde la perspectiva de una niña y un niño. La literatura tendrá su espacio el viernes, 14 de noviembre, con una charla del escritor Alejandro Palomas sobre su novela 'El día que mi hermana quiso volar', a las 18 horas.
Ese mismo día, habrá un encuentro de mediación artística sobre la exposición 'Zutaz Blai: empaparme de ti', organizado por la Escuela de Artes y Superior de Diseño de Pamplona y Goizargi. El viernes, 21 de noviembre, la compañía navarra La Banda Teatro Circo estrenará su producción NUUR, una obra familiar que explora el recuerdo y la imaginación, seguida de un coloquio.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, excepto la danza y el teatro familiar, que requieren inscripción previa a través de www.pamplonaescultura.es y el teléfono 010.




