Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Navarra cierra la primera fase del Campeonato de España sub-14 y sub-16 con dos derrotas muy distintas

Los cadetes plantaron cara a Madrid (2-0) pese a su falta de acierto, mientras los infantiles cayeron con claridad (9-1)

CESA sub16 M Madrid 2-0 Navarra

CESA Sub14M Navarra 9-1 Madrid

La primera fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas sub-14 y sub-16 de Primera división concluyó este domingo con dos derrotas para Navarra ante la Comunidad de Madrid, pero con sensaciones bien diferentes. Mientras el equipo cadete compitió de tú a tú y mereció más, el combinado infantil se vio ampliamente superado por una selección madrileña plagada de talento.

En categoría sub-16, los de Javier Ortigosa realizaron uno de sus mejores partidos del torneo. Desde el pitido inicial, Navarra presionó arriba y creó peligro ante una Madrid que se jugaba el liderato. Guillermo Santirso rozó el gol en el primer minuto y, poco después, David García y Aimar Larraya también pusieron en apuros a la defensa rival. El portero navarro, César Lafraya, sostuvo al equipo con una doble intervención que evitó el 1-0 en el minuto 16.

Sin embargo, la falta de acierto pasó factura. Madrid se adelantó al poco de iniciarse la segunda mitad con un gol de su capitán, Álvaro Fernández, y amplió la ventaja poco después por medio de José Luis Mejía. Navarra no se rindió y dispuso de varias ocasiones claras —incluido un disparo al larguero de Aimar Monteserín—, pero el marcador ya no se movió.

Con este resultado, los navarros cierran la primera fase con tres puntos —los mismos que el País Vasco—, por detrás de Madrid (6) y de la Comunitat Valenciana (9), y pelearán en la segunda fase por mantener la categoría entre las ocho mejores selecciones de España.

En categoría sub-14, el guion fue muy distinto. El conjunto de Rubén Palacios sufrió la superioridad de una Madrid repleta de jugadores del Real Madrid, Atlético, Rayo y Leganés. En apenas diez minutos, el marcador ya reflejaba un 3-0 que dejaba el partido encarrilado. El tanto navarro, obra de Adrián Reyes, llegó tras un bonito gesto de deportividad del rival, que se dejó marcar un gol después de haber anotado con un jugador foral tendido en el suelo.

El gesto fue aplaudido por los asistentes y sirvió como ejemplo del espíritu deportivo que debe primar en el fútbol base. Aun así, el vendaval madrileño no cesó y el encuentro terminó con un contundente 9-1.

Navarra se despide así de esta primera fase sin puntos en categoría infantil, pero con la experiencia de haberse enfrentado a algunas de las canteras más potentes del país. La segunda fase, prevista para los próximos meses, ofrecerá una nueva oportunidad para seguir creciendo y consolidar el proyecto formativo de la Federación Navarra de Fútbol.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN