La portavoz del grupo municipal del PSN-PSOE en Pamplona, Marina Curiel, ha destacado este lunes que las negociaciones sobre el proyecto presupuestario de 2026 continúan esta semana con el objetivo de lograr «unas cuentas útiles, sociales y equilibradas que refuercen la seguridad, la igualdad y la convivencia».
Curiel ha afirmado que el PSN «no juega a la abstención» y que su labor en la negociación «está siendo exigente, técnica y con mirada de ciudad». Según ha explicado, los socialistas trabajan sobre dos ejes fundamentales: el refuerzo de la seguridad ciudadana y la igualdad en materia lingüística, sin dejar de lado la convivencia y los proyectos estratégicos de ciudad.
Compromiso con una seguridad cercana y efectiva
«Pamplona no es una ciudad insegura, pero la seguridad nunca puede darse por supuesta», ha advertido la portavoz socialista, que ha reclamado al equipo de gobierno «rigor, transparencia y responsabilidad en la gestión de la seguridad ciudadana».
El PSN apuesta por una seguridad preventiva y de proximidad, centrada en la confianza vecinal y la cooperación institucional. En este sentido, el grupo ha solicitado una reunión urgente con el concejal de Seguridad Ciudadana para abordar la situación de los asentamientos ilegales en la ciudad.
En esa reunión, los socialistas pedirán la apertura de expedientes de disciplina urbanística a locales habitados sin licencia, el control y seguimiento de edificios municipales ocupados —como Agustinas y Casa Arraiza—, y, si fuera necesario, la convocatoria de la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde y con participación de la Delegación del Gobierno.
«Defendemos reforzar la prevención, no la propaganda. La seguridad se construye desde la presencia en los barrios», ha enfatizado Curiel.
Igualdad de oportunidades en las Escuelas Infantiles
Otro de los ejes de la negociación socialista es la plantilla orgánica del Ayuntamiento, especialmente la de las Escuelas Infantiles, con el fin de «garantizar criterios de mérito, capacidad y equilibrio lingüístico».
«Euskera sí, imposición no. Defendemos el euskera como riqueza, pero no como barrera», ha subrayado Curiel, al tiempo que ha recalcado que «no puede ser un requisito obligatorio para dirigir Escuelas Infantiles mixtas». Según ha añadido, «la igualdad de oportunidades también se garantiza desde la pluralidad lingüística».
El PSN propone una plantilla «sin discriminaciones» y con un equilibrio justo entre perfiles lingüísticos, donde la profesionalidad y la calidad educativa sean los criterios prioritarios.
Una negociación con mirada de ciudad
En el ámbito económico, Curiel ha detallado que el grupo socialista trabaja en tres niveles. Por un lado, diseñando un proyecto presupuestario de 292 millones de euros que dé continuidad a proyectos como el Paseo Sarasate, Pío XII, el Monumento a los Caídos, el Plan de Vivienda Asequible y el Plan de Convivencia.
Igualmente, los socialistas han anunciado que presentarán enmiendas por valor de 4 millones de euros orientadas a reforzar los barrios y las políticas sociales, incluyendo la conexión entre Mendillorri y Lezkairu, el ascensor urbano Abejeras-Azpilagaña, la mejora del asfaltado e iluminación y el microbús eléctrico del Casco Viejo.
Además, los socialistas han insisitdo en la necesidad de avanzar en acuerdos políticos con otros grupos para garantizar la estabilidad y utilidad de las cuentas.
«Quien no quiere negociar renuncia a influir; quienes nos sentamos a negociar mejoramos la ciudad», ha concluido Curiel. «El PSN está aquí para construir, no para bloquear. Queremos unos presupuestos que refuercen la convivencia, la igualdad y la seguridad de todos los pamploneses».




