La Comunidad Autónoma de La Rioja continúa mostrando una sólida recuperación en su mercado laboral. Según los datos analizados por la directora general de Empleo, Cristina Salinas, la región ha registrado el mejor dato de desempleo para un mes de octubre desde el año 2007, alcanzando una tasa de paro del 7,21%. Esta cifra es 2,56 puntos inferior a la media nacional (9,77%) y sitúa a La Rioja como la tercera comunidad con menor tasa de empleo, solo superada por Islas Baleares y Aragón.
En la comparativa interanual, el desempleo ha descendido en La Rioja un 3,47%, lo que se traduce en 435 personas desempleadas menos que hace doce meses. Esta reducción se ha producido en casi todos los sectores: Agricultura (-120), Servicios (-100) y Construcción (-74), además de una bajada de 170 personas en el colectivo Sin Empleo Anterior. El único sector con un leve incremento anual fue Industria (+29 personas).
Respecto al último mes (octubre frente a septiembre), el paro se incrementó en 295 personas (+2,50%), hasta las 12.083 personas desempleadas. Salinas explicó que esta subida es un aumento "generalizado en todo el país y habitual" en La Rioja durante octubre, debido a la finalización de campañas agrícolas e industriales.
Mayor número de afiliados a la Seguridad Social
Los datos de afiliación a la Seguridad Social también son positivos, registrando 142.246 afiliados en octubre. Esta es la mayor cifra contabilizada en la región desde que existen registros en 2004, con un aumento interanual de 1.982 personas.
Reducción más acentuada del paro femenino
La directora general de Empleo destacó que la reducción interanual del desempleo es más rápida entre las mujeres, con 286 menos (-3,77%), que entre los hombres (-149, un -3,03%). La tasa de desempleo femenino es del 9,16% (3,35 puntos menos que la media nacional), mientras que la tasa masculina se sitúa en el 5,45%. En términos de edad, el paro disminuyó en todas las franjas de edad en el último año.




