Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

La antigua carretera del campus de la Universidad de Navarra se transforma en ciclocalle y reduce el tráfico un 50%

El Ayuntamiento de Pamplona convierte el vial en una calle de sentido único y velocidad máxima de 20 km/h, logrando disminuir el tránsito de paso

La antigua carretera que atraviesa el campus de la Universidad de Navarra en Pamplona ha sido transformada en una ciclocalle de sentido único, logrando reducir el tráfico de paso en casi un 50%. La Gerencia y la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona han visitado la zona este miércoles para supervisar el resultado de las obras de adecuación del vial municipal, enmarcadas dentro de las 106 acciones del Plan de Seguridad Vial 2024-2027.

La vía, que había incrementado su tráfico hasta los 5.000 vehículos diarios y registrado 135 accidentes entre 2020 y 2025 (54 de ellos por la estrechez), ha sido reconvertida para favorecer la movilidad segura y sostenible. Tras la intervención, que finalizó la última semana de octubre, el vial ha sido reabierto como ciclocalle de sentido único, en dirección de Azpilagaña hacia Etxabakoitz, con un único carril compartido por bicicletas y vehículos, y una velocidad máxima de 20 km/h. Los primeros aforos del 3 de noviembre confirman el éxito de la medida, registrando un descenso del tráfico hasta los 2.873 vehículos diarios.

Urbanismo táctico para el calmado del tráfico

La intervención ha utilizado técnicas de urbanismo táctico con el objetivo de calmar el tráfico y reducir la velocidad. Se ha empleado señalización tipo zig-zag, que modifica la alineación de la circulación de rectilínea a curvilínea, y ha permitido reducir la anchura del carril de 5,5 metros a 2,85 metros, generando una percepción de estrechez que obliga a los conductores a disminuir la velocidad.

Además, la actuación se ha reforzado con reductores de velocidad (guardias dormidos) cada 200 metros, con la altura máxima permitida para la velocidad de 20 km/h, y la instalación de unos 200 pivotes que delimitan un nuevo arcén e impiden los adelantamientos. También se ha modificado toda la señalización horizontal y vertical y se han adecuado los accesos, pasos peatonales y paradas de bus y taxi.

La decisión de establecer el sentido único de circulación de este a oeste busca descongestionar la rotonda de Azpilagaña y mejorar el tránsito del Transporte Urbano Comarcal (TUC) en horas punta. El contrato para la reordenación fue adjudicado a la UTE URBANISMO TÁCTICO PAMPLONA por casi 100.000 euros.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN