Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Rioja Actual

Logroño plantea suspender un año las licencias para apartamentos turísticos en todo el suelo urbano para reformar el PGM

Buscan garantizar el "equilibrio entre la convivencia y la habitabilidad" en el municipio ante las 850 viviendas turísticas registradas, 265 en el Casco Antiguo

El equipo de Gobierno municipal de Logroño ha propuesto la suspensión del otorgamiento de licencias para nuevas pensiones, casas de huéspedes, apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico en todo el suelo urbano de carácter residencial de la ciudad. La propuesta se elevará para su aprobación en el Pleno del Ayuntamiento de mañana jueves, 6 de noviembre.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, detalló que la suspensión será por un plazo máximo de un año, a contar desde su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR). El objetivo de esta moratoria es disponer de tiempo suficiente para "proceder al estudio de la formulación o reforma del Plan General Municipal (PGM) que regule dichas actividades".

Escobar afirmó que el Gobierno municipal apuesta por un modelo turístico sostenible y de calidad que contribuya al desarrollo económico, pero que, al mismo tiempo, "asegure un equilibrio con la convivencia y la habitabilidad para las logroñesas y logroñeses". La medida responde a la necesidad de analizar cómo conciliar los beneficios del turismo con la preservación del entorno, el bienestar de los habitantes y las crecientes necesidades en materia de vivienda.

Actualmente, según datos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, existen aproximadamente 850 viviendas de uso turístico registradas en el término municipal de Logroño, de las cuales unas 265 se concentran en el ámbito del Casco Antiguo.

Plan de Vivienda para mitigar la demanda

En paralelo a esta suspensión, el Ayuntamiento sigue impulsando su Plan Municipal de Vivienda para dar respuesta a la "gran preocupación existente" por el acceso a la vivienda. El plan ya ha permitido poner en marcha 214 viviendas, la mitad de ellas de protección oficial, y se lanzará un nuevo lote para otras 200. Además, se activarán tres parcelas municipales para promover el alquiler protegido (más de 100 viviendas en total) y se impulsará el desarrollo de ámbitos urbanísticos bloqueados, como el Sector Ramblasque.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN