La ciudad de Tandil acogió la cita anual de la diáspora vasca, con la participación de representantes de una treintena de euskal etxeak de Argentina y Uruguay. Durante una semana, la ciudad fue el epicentro de una intensa actividad cultural que culminó en un banquete para 1.100 personas, destacando diversas expresiones de la cultura vasca.
El evento incluyó un ensamble musical entre la Diaspora Orkesta Argentinarra y la banda municipal de Tandil, que ofreció un repertorio que fusionaba tradición con versiones de temas populares recientes. Además, se realizó un encuentro de coros de las euskal etxeak de todo el país, una velada de danzas con cuerpos de baile interpretando la obra Martín Zalakain y danzas tradicionales de Zuberoa por el grupo Aitzindariak.
Una semana de intensa actividad cultural vasca en Tandil
La agenda también incluyó una muestra de deportes rurales, un concurrido mintzodromo, una tamborrada al pie de las sierras de Tandil y una romería con música en vivo de Zetak e Idoia Asurmendi en el trinquete de la euskal etxea. Estas actividades convirtieron a Tandil en un punto de encuentro para la diáspora vasca, fortaleciendo los lazos culturales y comunitarios.
El Secretario General de Acción Exterior y Euskadi Global, Ander Caballero, reconoció el esfuerzo de la diáspora en su trabajo por la cultura vasca. «Me llevo una impresión del esfuerzo que todos hacéis no solamente para mantener las tradiciones y la cultura, sino sobre todo el esfuerzo que históricamente habéis hecho como comunidad para mantener la identidad vasca», afirmó Caballero.
La diáspora vasca fortalece la identidad cultural en Argentina
La Semana Nacional Vasca es un evento anual que reúne a las euskal etxeak de Argentina en diferentes ciudades del país. En 2026, la cita se trasladará a Villa María, situada a 550 km de la capital argentina. De las 196 euskal etxeak reconocidas en todo el mundo, el 45% se encuentran en Argentina, lo que refleja la importancia de la comunidad vasca en el país.
Este evento no solo celebra la cultura vasca, sino que también promueve la unidad y el intercambio cultural entre las distintas comunidades vascas en Argentina y Uruguay. La participación de un gran número de personas y la variedad de actividades demuestran el compromiso de la diáspora por mantener viva su herencia cultural.
La ciudad de Tandil, ubicada a 400 km al sur de Buenos Aires, se transformó en la capital mundial de la diáspora vasca durante esta semana, acogiendo a cientos de personas que participaron activamente en las actividades programadas. La celebración de la Semana Nacional Vasca en Tandil es un ejemplo del esfuerzo conjunto por preservar y difundir la cultura vasca en el extranjero.


