EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

La Universidad del futuro: diálogo sobre retos y oportunidades en Navarra

Navarra defiende la convivencia entre diferentes modelos universitarios de calidad para impulsar la excelencia educativa

  • El consejero García ha inaugurado la mesa ‘La Universidad del futuro’, en la que han participado los máximos representantes de universidades navarras

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, inauguró este martes la mesa de diálogo 'La Universidad del futuro', organizada por el Gobierno de Navarra junto a la Secretaría de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades. Este encuentro busca reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sistema universitario navarro, destacando que la convivencia entre diferentes modelos universitarios de calidad impulsa la excelencia educativa del conjunto del sistema.

Durante su intervención, el consejero García resaltó el "esfuerzo presupuestario del Gobierno de Navarra en materia universitaria", señalando que "de cada euro que llega a nuestro departamento, más de la mitad se dedica a fortalecer nuestro ecosistema universitario". En concreto, el 55% del presupuesto del Departamento se destina a políticas universitarias, lo que refleja un compromiso firme con la educación superior como motor de progreso, innovación y cohesión social.

Compromiso con la excelencia educativa en Navarra

García subrayó que esta inversión responde a un modelo basado en el diálogo, la cooperación y la búsqueda de la excelencia común. Además, destacó algunos indicadores que sitúan a la Comunidad Foral como una de las regiones de excelencia en materia universitaria. Navarra es la comunidad con mayor tasa de rendimiento académico del Estado español y una de las que cuenta con mayor porcentaje de alumnado internacional, más del 20%, según datos del último informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD).

El consejero también mencionó proyectos estratégicos en marcha, como el nuevo edificio de Ciencias de la Salud, la ampliación del campus de Tudela, el impulso al Centro BIOMA y el refuerzo del sistema de becas, que este curso supera los 6 millones de euros. "Queremos que nadie se quede atrás por razones económicas", afirmó García, enfatizando que en Navarra, el talento y el esfuerzo son el único techo.

Un sistema universitario fuerte y complementario

El evento, celebrado en el Polo de Innovación Digital IRIS Navarra en Pamplona/Iruña, contó con la participación de destacados representantes del ámbito universitario, como el rector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Ramón Gonzalo, y la rectora de la Universidad de Navarra (UN), María Iraburu, entre otros. García destacó el crecimiento del sistema universitario navarro público en la última década, señalando que el alumnado de la UPNA ha aumentado un 27%.

Asimismo, recordó el convenio de financiación plurianual suscrito con la UPNA, el mayor de su historia, con cerca de 400 millones de euros hasta 2028, lo que garantiza estabilidad presupuestaria y refuerza su papel como eje vertebrador del sistema universitario. También destacó la aportación de la Universidad de Navarra, descrita como "un modelo de excelencia complementario".

Nueva Ley Foral del Sistema Universitario Navarro en 2026

García hizo hincapié en el papel de las universidades como espacios de pensamiento crítico y convivencia democrática. Anunció que continúan los trabajos del Ejecutivo foral con la futura Ley Foral del Sistema Universitario de Navarra, que busca "blindar la excelencia académica, fomentar la investigación y reforzar la cooperación entre los cuatro centros universitarios del territorio". Agradeció al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades su labor para fortalecer los estándares de calidad en el sistema universitario.

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, destacó la visión y el compromiso del gobierno foral con las universidades navarras. Resaltó que Navarra es un ejemplo en materia de cooperación y calidad universitaria, con un sistema mixto de gran potencia. También avanzó los retos del sistema universitario, como lograr la inversión del 1% del PIB en política universitaria.

Finalmente, Cigudosa subrayó la necesidad de que "la universidad siga siendo el principal espacio de generación de conocimiento y un entorno clave para la transferencia a la sociedad de este conocimiento".

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN