EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

El regreso de Australia al Mundial tras 32 años y su conexión con Osasuna

Australia vs. Uruguay: una repesca mundialista muy rojilla

En noviembre de 2005, Sídney fue testigo de un momento icónico para el fútbol australiano: el regreso de su selección a una Copa del Mundo después de 32 años. Los Socceroos aseguraron su participación en el Mundial de Alemania 2006 al vencer a Uruguay en la repesca. Este evento fue seguido de cerca por el osasunismo, ya que cuatro jugadores con pasado en Osasuna participaron en esa decisiva eliminatoria.

John Aloisi y su momento decisivo en el fútbol australiano

John Aloisi, quien había marcado el primer gol rojillo en una final de la Copa del Rey meses antes, se convirtió en un ícono del fútbol australiano al anotar el penal decisivo que llevó a su selección al Mundial. Aloisi comparte cómo es recordado tanto en Navarra como en Australia por ese gol y por el que anotó contra el Betis en la final de Copa.

En la selección uruguaya, Pablo García y Richard 'Chengue' Morales, junto a Aloisi, habían dejado huella en Pamplona. Marcelo Sosa también formó parte de aquel equipo histórico de Osasuna. El enfrentamiento entre Australia y Uruguay no era nuevo, ya que cuatro años antes se habían enfrentado por un boleto al Mundial de Corea y Japón 2002, donde los sudamericanos se impusieron.

La ida en Montevideo y las expectativas de Australia

El partido de ida se disputó en el Estadio Centenario de Montevideo, con victoria uruguaya por 1-0 gracias a un gol de Darío Rodríguez. Morales y García fueron titulares, mientras que Aloisi ingresó al campo en el minuto 80. A pesar del resultado adverso, Australia confiaba en remontar en casa, respaldados por su afición y el clima favorable.

La vuelta en Sídney y el desenlace histórico

La vuelta se jugó en el Telstra Stadium de Sídney ante 82.698 espectadores. Mark Bresciano igualó la eliminatoria con su gol en el minuto 35, forzando la tanda de penales. Aloisi, quien ingresó en el minuto 96, se ofreció para lanzar el quinto penal. Con confianza, anotó el gol que selló el regreso de Australia al Mundial después de 32 años.

Aloisi recuerda cómo la detención del penal de Zalayeta por Mark Schwarzer le quitó presión y le permitió concentrarse en su tiro. Tras anotar, corrió hacia su familia para celebrar. Luego, buscó a sus compañeros uruguayos, encontrando al Chengue Morales para intercambiar camisetas y ofrecerle un abrazo.

El destino y el reencuentro con Osasuna

Curiosamente, el primer partido de Aloisi tras aquella histórica noche fue contra Osasuna, ya como jugador del Deportivo Alavés, en El Sadar. Aunque marcó un gol, Osasuna ganó 3-2. Aloisi recuerda con cariño su tiempo en el club navarro y cómo la afición coreó su nombre.

La repesca de 2005 sigue siendo un recuerdo significativo para el osasunismo, reuniendo a jugadores que dejaron una huella profunda en el club y protagonizaron una de las eliminatorias mundialistas más memorables del siglo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN