Los sindicatos UGT, CCOO, ELA y LAB han anunciado este martes una huelga de 24 horas en el sector del transporte de mercancías por carretera, que se desarrollará desde las 22.00 horas del domingo 23 de noviembre hasta las 22.00 del lunes 24. Reclaman el desbloqueo de la negociación del Convenio Colectivo y denuncian que la patronal ANET pretende “desregularizar” las condiciones laborales con una propuesta que consideran regresiva e insuficiente.
En una rueda de prensa conjunta, las cuatro organizaciones acusaron a ANET de querer ampliar la jornada irregular, rebajar derechos y devaluar salarios, además de prolongar una vigencia que califican de “exagerada”. Recuerdan que el convenio que sigue en vigor data de 2007-2008 y se mantiene únicamente por la cláusula de ultractividad, lo que, tras 17 años sin acuerdo, lo convierte en un marco “totalmente obsoleto”.
La negociación volvió a abrirse en octubre de 2023, pero quedó encallada el pasado 5 de mayo ante el “inmovilismo” de la patronal. Para los sindicatos, la última oferta de ANET, que plantea un incremento salarial del 22% hasta 2031 —frente a un IPC acumulado del 31% desde 2008—, supone un retroceso: elimina la ultractividad, absorbe pluses, amplía la flexibilidad sin compensaciones y permite imponer hasta 64 horas adicionales con solo 48 horas de aviso y sin pago como horas extra.
Frente a ello, las organizaciones reclaman actualizar las tablas salariales de 2008 con un 32,1% para 2025 (el IPC acumulado en Navarra) y vincular las subidas de 2026 a 2028 al IPC del año anterior, con un mínimo del 2% anual. También reivindican límites claros a la jornada: un máximo de 1.720 horas anuales en 215 días, dos días de descanso consecutivos a la semana, 12 horas entre jornadas y una planificación transparente mediante calendario anual.
Durante la jornada de huelga del día 24, habrá una concentración de 8.00 a 9.00 horas en la rotonda principal de acceso a la Ciudad del Transporte, seguida de una marcha hasta la sede de ANET. A las 13.00 horas, se celebrará otra concentración en la rotonda de la PA-30 con la NA-700, dirección Orkoien.
Los sindicatos advierten de que no descartan nuevas movilizaciones si la patronal mantiene su postura: “Seguiremos hasta lograr un convenio digno, justo y equilibrado que respete los derechos conquistados”.


