El Gobierno de La Rioja, a través de EmprendeRioja, y en colaboración con el Ayuntamiento de Calahorra, ha llevado a cabo hoy, día 18, el Día del Emprendedor en la ciudad riojabajeña. El evento, denominado Calahorra Startup Day, se ha celebrado con el propósito de visibilizar el potencial emprendedor de la zona, generar conexiones reales y abrir nuevas vías para la financiación, la profesionalización y el crecimiento de proyectos innovadores.
Luis Pérez Echeguren, gerente de la ADER, destacó que Calahorra está llamada a convertirse en uno de los "polos emergentes del emprendimiento" en La Rioja. Para activar este posicionamiento, la jornada se planteó como un "punto de encuentro" entre startups emergentes y grandes referentes del ecosistema inversor nacional, con la finalidad de inspirar, activar y proyectar el talento de la región.
Por su parte, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, resaltó que este Día del Emprendedor sirve para reivindicar que la ciudad es un lugar de "oportunidades y con gran capacidad de transformación". Arceiz ha recordado las acciones municipales de apoyo, como la creación de la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor y la apertura de un coworking para asesorar a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos.
La jornada incluyó presentaciones de startups locales y nacionales ante un jurado de inversores de primer nivel, conversaciones entre fundadores e inversores, y ponencias enfocadas en el significado de emprender, crecer y transformar un territorio.
Pérez Echeguren recordó el compromiso financiero del Plan EmprendeRioja, dotado con 30 millones de euros, para asegurar que La Rioja sea un entorno óptimo para emprender. En este contexto, el Gobierno regional ha destinado 1 millón de euros a la convocatoria de subvenciones para la promoción de emprendedores en 2025, con ayudas que pueden cubrir hasta el 75% de la inversión en pequeños municipios.


