Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Servidores en la nube para empresas navarras en pleno proceso de digitalización

Aunque lo ha hecho tímidamente, el número de empresas en Navarra ha aumentado un 0,8 % este año

Casi 39.000 compañías operan en la región. Al igual que sucede en el resto de España, la mayoría se dedican al sector terciario y han digitalizado las tareas que desarrollan en su día a día. Según el Gobierno, el 75 % de los navarros ya han comprado online algún producto: los artículos de ropa, tecnología/informática y deportes han sido los más vendidos.

Dada la implementación de las TIC en la sociedad, las pymes necesitan disponer de un servidor en la nube que almacene toda la información presente en sus páginas web y tiendas virtuales.

Para ayudar a elegir bien, a continuación, damos unas cuantas pautas.

La velocidad a la que se carga la web influye en el éxito

Entre los retos que las empresas deben enfrentar, está la velocidad a la que sus páginas web y tiendas virtuales se cargan. Dicha velocidad es uno de los parámetros que se evalúan en el diseño UX.

Consciente de la influencia positiva que una User Experience (experiencia de usuario) adecuada ejerce sobre la tasa de conversión, la compañía estadounidense Hostman también ha desarrollado servidores de alto rendimiento que pueden gestionar grandes cantidades de información sin que ello ralentice el sitio web.

Características generales de un servidor adecuado

Actualmente, se estima que más de 1,5 millones de sitios web existen en el mundo. De todos ellos, unos 220 millones permanecen activos. Cada vez que un internauta intenta consultar la página o tienda online en cuestión, su dispositivo envía una solicitud de acceso al servidor que alberga dicha web.

Puesto que el principal cometido del servidor está en almacenar los textos, las imágenes, los vídeos y, en definitiva, cuanto compone una web o tienda en línea, es fundamental tener en cuenta su potencial.

Por otro lado, los servidores en la nube suelen consistir en una red de varios servidores entre los que se distribuye la información de la web. Ello permite que, en caso de fallar el servidor que contiene una parte de la web, el resto siga operando con normalidad. De este modo, el usuario nunca se encontraría con una página o tienda online completamente fuera de juego.

Escalabilidad

Entre los servicios en la nube que Hostman ofrece, están los servidores escalables. Estas soluciones se pueden configurar tantas veces como sea necesario para que sus propiedades se ajusten a la demanda de la empresa. Si el negocio crece, ofrece más productos y necesita soportar un tráfico web mayor, el servidor se ajusta a estos nuevos requerimientos.

De manera estándar, Hostman ofrece servicios de cloud hosting que incluyen 16 GB, 32 GB, 48 GB y 64 GB de RAM. Lo mismo sucede con los usuarios: la empresa puede aumentar el número de perfiles autorizados en función de los empleados que deben tener acceso a la tienda online.

Tiempo récord de implementación

La configuración del servidor en la nube se gestiona en minutos. Además, las actualizaciones se descargan automáticamente. En poco tiempo, cualquier emprendedor puede tener un servidor con:

  1. sistema operativo Ubuntu o similar;

  2. diseño responsive, para acceder al servidor también desde el móvil;

  3. base de datos MyQSL (conservan y centralizan los datos de cada cliente en un mismo espacio);

  4. soporte técnico gratuito (con servicio de atención por chat incluido);

  5. discos NVMe, unas unidades de almacenamiento de última generación más rápidas que los discos HDD;

  6. procesadores de 3.3 GHz.

Servidores certificados internacionalmente por ISO

Aparte de disponer de centros de datos en EUA, Hostman también cuenta con instalaciones en Europa y Asia. Todos sus servidores han sido reconocidos por la Organización Internacional para la Normalización: el certificado ISO/IEC 27001 confirma que Hostman, como proveedor de servicios de hosting en la nube, vela por la seguridad de la información de sus clientes y de los datos que estos alojan en sus servidores web.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN