Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

El Instituto Navarro de la Memoria lanza la exposición virtual 'Mujer y Memoria'

La exposición ofrece una muestra de materiales documentales, gráficos y audiovisuales disponibles en Oroibidea

Exposición virtual 'Mujer y Memoria' (presentación en castellano)

Exposición virtual 'Mujer y Memoria' (presentación en castellano)

Exposición virtual 'Mujer y Memoria' (presentación en castellano)

Exposición virtual 'Mujer y Memoria' (presentación en castellano)

Exposición virtual ‘Mujer y Memoria’ (presentación en euskera)

Exposición virtual ‘Mujer y Memoria’ (presentación en euskera)

Exposición virtual ‘Mujer y Memoria’ (presentación en euskera)

Exposición virtual ‘Mujer y Memoria’ (presentación en euskera)

  • Elaborado a raíz de un trabajo de la historiadora Gemma Piérola Narvarte, la ciudadanía puede acceder a este proyecto a través de la web Oroibidea

El Departamento de Memoria y Convivencia del Gobierno de Navarra ha presentado la exposición virtual 'Mujer y Memoria', accesible desde el archivo digital Oroibidea. Este proyecto busca destacar el papel de las mujeres en la sociedad navarra del primer tercio del siglo XX, interrumpido por el golpe militar de 1936. 'Mujer y Memoria' actúa como un portal de la memoria de mujeres represaliadas y resistentes, albergando proyectos publicados y futuros.

Los tres ejes de la exposición: Reivindicación, Represión y Resistencia

La exposición se estructura en torno a tres grandes ejes: ‘Reivindicación’, ‘Represión’ y ‘Resistencia(s)’. En ‘Reivindicación’, se aborda la lucha de las mujeres por su espacio en una sociedad conservadora. ‘Represión’ analiza la violencia específica contra las mujeres tras el golpe militar de 1936. Finalmente, ‘Resistencia(s)’ subraya cómo muchas mujeres resistieron el terror y la dictadura.

El eje de 'Reivindicación' recuerda los esfuerzos de las mujeres desde principios del siglo XX para obtener protagonismo en el ámbito profesional, político e intelectual. A pesar de las barreras, las mujeres buscaron un papel activo en la sociedad, especialmente durante el período republicano. Este esfuerzo es una parte fundamental de la historia que la exposición busca resaltar.

En el capítulo de 'Represión', se destaca que las mujeres fueron blanco de la limpieza política de los sublevados y sufrieron violencia específica por su género. Se recuerda cómo se desandó el progreso de décadas, regresando a un orden tradicional que relegaba a las mujeres al hogar. Este retorno a roles tradicionales fue un golpe significativo para el avance de las mujeres.

Resistencia y solidaridad en tiempos de dictadura

El ámbito de 'Resistencia(s)' revela aspectos poco conocidos, como la participación de mujeres en redes de solidaridad durante la guerra y la dictadura. Estas redes ayudaron a cruzar la frontera a quienes querían huir. Además, se destaca la resistencia cotidiana para mitigar la represión y el papel de las mujeres en la reivindicación de la memoria, especialmente durante las exhumaciones tempranas de la Transición.

La exposición ofrece una muestra de materiales documentales, gráficos y audiovisuales disponibles en Oroibidea. Se incluyen exposiciones previas del Instituto Navarro de la Memoria, como las dedicadas a las hermanas Uriz Pi y a las exhumaciones tempranas. También se referencia la bibliografía disponible, incluido el informe de Gemma Piérola, accesible desde la página principal.

'Mujer y Memoria' es un proyecto abierto, con la intención de crecer con nuevas aportaciones de fondos documentales y materiales en línea. Para 2026, se planea publicar exposiciones virtuales sobre Carmen Húder y María Luisa Elío, dos intelectuales navarras que experimentaron el exilio. El Instituto Navarro de la Memoria invita a quienes posean fondos de interés a colaborar, contactando a través de inm@navarra.es.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN