El Gobierno de La Rioja ha anunciado la activación de la vacunación sin cita previa y el refuerzo del Plan de Contingencia frente a la Gripe y las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), ante el aumento de la incidencia de estas patologías en la comunidad.
El gerente del SERIS, Luis Ángel González, y la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, detallaron las novedades del plan, diseñado para anticiparse a los picos estacionales y minimizar la presión asistencial en el sistema sanitario.
Como medida destacada, la próxima semana, del 24 al 28 de noviembre, se habilitará un dispositivo de vacunación libre, sin necesidad de cita previa, en el Salón de Actos del Hospital Universitario San Pedro de Logroño (Calle Piqueras, 98). Cualquier persona podrá acudir para recibir la vacuna de la gripe o de la COVID-19 de lunes a viernes, en horario de 17:00 a 19:00 horas.
Se duplica la incidencia de la gripe en una semana
El anuncio coincide con un aumento de la incidencia de las infecciones respiratorias en La Rioja. Los últimos datos de la semana 46 (del 10 al 16 de noviembre) del Sistema de Vigilancia Centinela, muestran una incidencia global de IRAs de 668,04 casos por 100.000 habitantes, superando la cifra de la semana anterior. Los grupos de niños de 1 a 4 años y de 5 a 14 años son los más afectados.
El dato más relevante es que la gripe ha duplicado su incidencia en solo una semana, alcanzando los 202,64 casos por 100.000 habitantes (frente a 93,02 de la semana previa). Respecto a la situación hospitalaria, a fecha 18 de noviembre, los centros hospitalarios riojanos registraban 8 personas ingresadas por gripe, 2 por COVID y 1 por VRS.
Ante este escenario, la directora general Eva Martínez ha recordado la importancia de que cualquier persona con síntomas de infección respiratoria aguda use mascarilla quirúrgica, reduzca sus interacciones sociales y mantenga una correcta higiene de manos y etiqueta respiratoria.
Plan de Contingencia y ocupación hospitalaria
El gerente del SERIS, Luis González, ha informado de la activación de medidas directas y protocolos de actuación en el ámbito hospitalario, que actualmente se encuentra en el nivel de escalada uno/dos del Plan de Contingencia. Actualmente, el Hospital Universitario San Pedro registra una ocupación del 93,7%.
Entre las medidas activadas se encuentran el circuito específico en Urgencias para pacientes con clínica respiratoria, el refuerzo de la Unidad de Corta Estancia (UCE) con cinco puestos adicionales (ampliando su capacidad a 17 camas) y el incremento de personal en los turnos de urgencias. Además, se ha intensificado el seguimiento clínico en residencias y se ha optimizado el Servicio de Hospitalización a Domicilio para facilitar altas precoces.
El gerente del SERIS ha animado a la ciudadanía a aprovechar la oportunidad de vacunarse sin necesidad de cita previa la próxima semana, destacando que la vacuna es la herramienta más eficaz para evitar complicaciones.
En cuanto a la marcha de la campaña de vacunación, se han administrado 70.683 dosis de gripe (53,15% de cobertura en mayores de 65 años) y 31.462 dosis de COVID-19 (40% de cobertura en mayores de 70 años).


