Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

El proyecto RUNA 2025 culmina con una jornada clave en Pamplona

Este proyecto, financiado por fondos Next Generation EU, ha tenido como objetivo la renaturalización de los entornos fluviales de los ríos Arga, Sadar y Elorz

  • Runa
  • El alcalde de Pamplona y el secretario de Estado de Medio Ambiente abrirán las sesiones que, por la tarde, se celebran en Condestable

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, junto con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán Fernández, inaugurarán este jueves por la tarde en el Palacio del Condestable la jornada final del proyecto RUNA 2025. Este proyecto, financiado por fondos Next Generation EU, ha tenido como objetivo la renaturalización de los entornos fluviales de los ríos Arga, Sadar y Elorz, así como otros espacios de la ciudad.

Tras la apertura institucional, se llevarán a cabo dos ponencias. A las 18 horas, Uxua Domblás Ibáñez, directora de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, junto con Maialen Ariz Sarasketa, directora de Proyectos Estratégicos y Movilidad, hablarán sobre la renaturalización urbana de Pamplona. Esta charla abordará no solo el impacto del proyecto RUNA 2025, sino también otras iniciativas en curso en la ciudad. A las 18.45 horas, Atalaya Territorio SL y la técnica municipal de Medio Ambiente Marta Torres González presentarán el Plan de Infraestructura Verde y Azul. La clausura, prevista a las 20.15 horas, estará a cargo de Joxe Abaurrea San Juan, concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030.

Visitas técnicas para conocer los avances del proyecto

La jornada comenzará por la mañana, a las 10 horas en la Plaza Consistorial, con visitas técnicas a tres de las actuaciones realizadas gracias al proyecto RUNA 2025. Entre estas acciones, destaca la reserva fluvial del molino de Ilundáin, considerada la acción estrella del proyecto. Con una inversión superior a un millón de euros, se ha trabajado en la renaturalización del espacio mediante plantaciones y revegetación, protegiendo los restos del antiguo molino y su canal de abastecimiento del siglo XVI.

Además, se visitará el parque de Trinitarios, donde se ha llevado a cabo un refuerzo de la vegetación. El diseño original del parque era excesivamente urbano, con poco espacio para la zona fluvial. La intervención ha consistido en la plantación de arbolado y arbustos autóctonos, creando una segunda línea de vegetación y rellenando los claros existentes. Estas acciones buscan mejorar la integración del parque con su entorno natural.

Renaturalización del patio de la Escuela Infantil Hello Azpilagaña

Por último, se visitará el patio renaturalizado de la Escuela Infantil Hello Azpilagaña. Este espacio ha sido diseñado para asemejarse a entornos naturales, con trazados sinuosos y curvos, y diferentes texturas y colores en los pavimentos. Se han integrado elementos naturales como madera, arena, pradera y canto rodado. La superficie permeable se ha incrementado mediante zonas verdes y pavimentos drenantes, además de crear sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUD) utilizando gravas y rejillas.

El proyecto RUNA 2025 ha recibido 2,7 millones de euros en la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este financiamiento, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha sido posible gracias a la contribución de la Unión Europea y los fondos Next Generation EU.

La importancia de este proyecto radica en su enfoque hacia la recuperación y conservación de los entornos fluviales de Pamplona. Las acciones realizadas no solo buscan mejorar la calidad ambiental de estos espacios, sino también fomentar una mayor conexión entre la ciudad y sus ríos. La renaturalización de áreas urbanas se ha convertido en una prioridad para muchas ciudades, y Pamplona no es la excepción.

En definitiva, el proyecto RUNA 2025 representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades locales y nacionales para promover la sostenibilidad y la integración de la naturaleza en el entorno urbano. Esta iniciativa no solo ha tenido un impacto positivo en el paisaje de la ciudad, sino que también ha servido como modelo para futuras acciones de renaturalización en otras áreas del Estado español.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN